
México el más golpeado por crisis y desplome petrolero: Calderón
25/11/2009
AFP
AFP
El presidente señaló que es "porque ser el país del mundo que más
depende de Estados Unidos", donde inició la crisis económica.
México fue el país más golpeado por la crisis
económica debido a sus estrechos lazos comerciales con Estados
Unidos y por la reducción de su producción petrolera y de los
precios del crudo, reconoció este martes el presidente Felipe
Calderón.
"México fue el más afectado por la crisis o uno de los más afectados (...) por una razón
muy poderosa: porque es el país del mundo que más depende de Estados Unidos", donde
inició la crisis económica internacional, señaló Calderón en una entrevista con el canal
televisivo.
Calderón recordó que alrededor de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen
como destino Estados Unidos, además de que un porcentaje similar de los productos que
compra este país en el mercado mundial son producidos por su vecino del norte.
"Si la crisis estalla en Estados Unidos, evidentemente esta fue la primera economía que
tocó (...) si fuera un temblor los que estamos más cerca del epicentro somos nosotros",
añadió el mandatario al reconocer que la actual crisis mundial es incluso más grave que la
que ocurrió en 1994, denominada "efecto tequila".
"Enfrentamos la peor crisis que nos haya tocado vivir en nuestra vida (...) estamos
saliendo de esa crisis", indicó Calderón al destacar que en esta ocasión se emprendieron
distintas acciones para proteger el empleo a diferencia de 1994, cuando se perdieron, dijo,
10 veces más puestos de trabajo.
México, con una fuerte dependencia del petróleo, también ha visto minados sus ingresos
debido a la caída de la producción del crudo, que se ha reducido en 215 mil barriles
diarios.
"Se nos está acabando el petróleo (...) Mexico dejó de producir 215 mil barriles de
petróleo al día, al año perdimos como 70 mil millones de pesos en ingresos fiscales (unos 5
mil 300 millones de dólares)", añadió Calderón al subrayar que esa merma debe ser
compensada con un "mayor esfuerzo de recaudación".
Calderón cumple el 1 de diciembre tres años en la presidencia de México que han estado
marcados por la lucha contra el narcotráfico y la crisis internacional.
Fuente: La Jornada
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
