NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Retiro de espectaculares ya es apreciable: Publicistas
11/02/2011
Carlos Gutiérrez Mirón
Ricardo Escoto, consejero de Publicidad Exterior del DF, dijo que a través de la campaña Que Brille mi Ciudad, cada vez aumenta la decisión de modificar el entorno urbano de la capital con “menos anuncios y más paisaje”.

Ciudad de México.- Ricardo Escoto, consejero de Publicidad Exterior del DF y presidente de la Asociación de Publicistas en Exterior (Apex), aseguró que a unos meses de que venza el plazo para que apliquen las sanciones a quienes no retiren espectaculares irregulares, es posible apreciar el retiro de éstos en avenidas como Periférico, Tlalpan, en la carretera México- Cuernavaca, Revolución, Patriotismo, Insurgentes, Tamaulipas y Circuito Interior.

Dijo que a través de la campaña Que Brille mi Ciudad, cada vez aumenta la decisión de modificar el entorno urbano de la Ciudad de México, con “menos anuncios y más paisaje”.

Informó que en las principales calles, vías primarias y vialidades de alta concentración, continúa el retiro de espectaculares para que en su lugar se instalen anuncios publicitarios con un entorno ecológico.

Aseguró que hay respaldo ciudadano, para atender la saturación de la imagen urbana en azoteas y bardas con graffiti, acción que llevan a cabo en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

Al mismo tiempo, el también director de Publicidad Rentable, detalló que se buscó homologar el tipo de presentación de publicidad exterior con la colocación de fondos con imágenes de jardines, bellezas naturales, bosques, con lo cual la publicidad exterior queda en un marco de mejor impacto visual urbano.

“Empresarios de Publicidad Exterior reconocen que el modelo que se venía trabajando ya es obsoleto”, dijo.

Escoto aseguró que el cambio logrado cada vez tiene mayor aceptación entre los capitalinos, pues ahora se apuesta por la calidad más que por la cantidad, por lo que se comparte la visión del Gobierno capitalino por mejorar y ordenar el entorno urbano.

La Ley contempla un periodo de nueve meses para retirar hasta el 70 por ciento de los anuncios actuales, elaborar proyectos y dar cumplimiento a la transformación del paisaje.

“En los últimos cinco meses se han retirado mayor número de vallas y anuncios panorámicos en zonas como Insurgentes Sur, Periférico y la salida a la carretera México-Cuernavaca, donde ya se perciben los primeros efectos positivos de transformación”, adelantó.

En su sustitución, se contemplan por ley los nodos publicitarios y corredores en vías primarias, propuestos por los mismos empresarios del ramo como una forma de innovar la publicidad en áreas más reducidas de espacios, pero con un efecto positivo para la capital del país.

En tanto, dentro del Consejo de la Publicidad Exterior, donde participa en la presidencia la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF, los empresarios del ramo ya han hecho las propuestas visuales de los nuevos modelos de publicidad que combinan la tecnología con la mejora del entorno urbano y sólo falta que sea votada y aprobada para su instalación.

Sin embargo, en breve se podrá observar la primera modificación en la Glorieta de Insurgentes, donde ya ha comenzado el retiro de espectaculares. Será visible la combinación de tecnología, nuevas ofertas publicitarias y la implementación de áreas verdes.

“Este será el principio de una nueva forma de publicidad en la capital del país, con nodos publicitarios con red de internet inalámbrica WIFI, cámara de video-vigilancia, zonas de jardín, así como sistemas electrónicos detectores de exceso de velocidad”, manifestó.

Fuente: Milenio    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria