NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Inconsistente, combatir diferenciadamente ciertas drogas: investigador
09/02/2011
Carolina Gómez Mena
No hay argumento científico que legitime la prohibición de la cocaína, pero no del alcohol. Según datos, la droga más dura y peligrosa en México es el alcohol, dijo Eduardo Menéndez, del CIESAS.

México, DF. Es “inconsistente” tanto desde el punto de vista político como del científico el hecho de que México, en el contexto del combate al crimen organizado, sólo “ciertas drogas sean perseguidas y otras no”, como lo es el alcohol, la cual, de acuerdo a los datos de mortalidad y morbilidad es “la droga más dura y más peligrosa en México”.

Esto fue señalado por el doctor Eduardo Menéndez Spina, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), durante la video conferencia Los retos de la salud pública en México.

El experto precisó que no hay argumento científico que legitime por una parte la prohibición de la cocaína o de la mariguana y por la otra la no prohibición de las bebidas alcohólicas, y añadió que el consumo de alcohol en el país se ha demostrado que no sólo tiene incidencias en la cantidad de homicidios y hechos violentos, sino que también en un alto nivel de desarrollo de enfermedades crónicas.

En México, según datos de la Secretaría de Salud, hay cuatro millones de personas que abusan o tienen dependencia del alcohol.

Fuente: La Jornada    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria