NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Horas extras, a criterio de inspectores
09/02/2011
Reforma a la ley de alcoholes, no las contempla

Mexicali.- Luego de escuchar las opiniones vertidas en diferentes foros de consulta, el Congreso del Estado concluyó el proyecto de dictamen para complementar la reforma al artículo 17 de la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del estado, anunció el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad Fausto Zárate Zepeda.

El legislador representante del noveno distrito electoral y quien también tuvo a su cargo el análisis de las inconformidades expuestas por algunos sectores en torno a la reforma que se hizo a la mencionada ley, y que de acuerdo con uno de los artículos transitorios se comenzará a aplicar a partir del mes de abril, dijo que el dictamen relacionado con este tema podría ser discutido por el Pleno en una sesión extraordinaria que pudiera ser convocada para la próxima semana del presente mes.

Zárate Zepeda recordó que en el citado proyecto se plantea que se respete el horario con que cuenta actualmente el titular del respectivo permiso, pero se prohíbe el otorgamiento de horas extras, ya que es en este punto donde se presentan los abusos en virtud de que se presta a actos de corrupción por falta de un reglamento que precise en qué casos y bajo qué condiciones se extenderán, por lo queda a criterio de los inspectores conceder la extensión de horario.

Además, se incluye en la ley una serie de requisitos para que los bares y centros nocturnos puedan operar los permisos de venta de bebidas alcohólicas, entre los cuales destaca la obligación de adoptar y difundir programas tales como "Conductor Responsable" y "Mesero Responsable".

En lo concerniente a las autoridades municipales, agregó, se les señala la obligación de establecer retenes en centros estratégicos y en horario nocturno, para detectar y detener a automovilistas que conduzcan en evidente estado de ebriedad.

La autoridad municipal, advirtió el asambleísta, deberá reforzar la vigilancia para combatir de manera eficiente los llamados "After Party" que a últimas fechas se han puesto de moda, los cuales funcionan como cantinas disfrazadas de fiesta particular y operan en domicilios privados, al igual que los aguajes.

Para concluir, el diputado Zárate Zepeda dijo que el proyecto de dictamen que se pondrá a consideración de la Asamblea es resultado de las opiniones vertidas tanto por el sector oficial, a través de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Gobierno del estado, además de los cinco ayuntamientos de la entidad, como del sector social, representado por organizaciones no gubernamentales.

Fuente: El Sol de Tijuana    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria