
Empresarios apoyan nueva Ley de Alcoholes
07/02/2011
Sandra González
Sandra González
Piden aplicación de sanciones para evitar actos de corrupción.
Monterrey.- Cámaras empresariales se mostraron a favor de la nueva Ley de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su Venta y Consumo que actualmente se encuentra en consulta dentro del Congreso del Estado, sin embargo dijeron que falta promover la negativa ficta para evitar la corrupción.
Invitados al programa Cambios que conduce el arquitecto Héctor Benavides, los representantes de los organismos empresariales coincidieron en que la ley que actualmente se encuentra vigente ya está sobrepasada mientras que el anteproyecto de la nueva ley contempla conceptos de acuerdo a la época que se vive.
Esto en referencia a la sanción por consumo debido a que hasta la fecha solo se regula la expedición por lo que de aprobarse el dictamen se podrían evitar muertes por accidentes a causa del consumo inmoderado del alcohol.
Sin embargo en la propuesta se considera un plazo de 30 días para que se pueda definir el permiso por lo que el presidente de la CANACO, Juan Ernesto Sandoval dijo que se requiere aplicar la negativa ficta para que las autoridades no utilicen este sistema a favor de la corrupción.
“Propondríamos que se considerara la ampliación del plazo porque si por alguna causa no se pudo otorgar el permiso que se considere en la iniciativa alargar el plazo para que la autoridad tenga tiempo de definir” mencionó.
Por su parte el diputado del PRI Héctor García García se mostró de acuerdo con estas propuestas y añadió que debería establecerse una sanción a los funcionarios que participen en actos de corrupción.
“Que el encargado de la regulación reciba una sanción fuerte en despido o multa porque sería muy grave que un funcionario haga como que hizo con tal de obtener alguna dádiva” señaló.
En tanto la diputada del PAN, Jovita Morín Flores quien reconoció que en administraciones panistas anteriores se dio oportunidad para que el problema creciera, mencionó que deben reforzarse las campañas en contra del consumo de alcohol sobretodo en los menores de edad y sancionar a quien no lo cumpla.
Sandra González
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
