
Alcohol y madrugadas = Accidentes : Isesalud
03/02/2011
Elizabeth Vargas
Elizabeth Vargas
Representantes de Isesalud en Baja California defendieron las recientes reformas en los horarios de ventas de alcohol fundamentado en un aumento en el número de accidentes donde el consumo de bebidas embriagantes ocupa una de las principales causas de que ocurran.
Lo anterior fue revelado durante las mesas de trabajo promovidas por el Congreso del Estado en torno a la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado en donde los representantes del sector salud se pronunciaron en contra de extender el horario para la venta de alcohol a causa del número de accidentes que esto ocasiona.
Por parte de la Secretaría de Salud acudió el Coordinador de Hospitales Ismael Ávila, así como el Director y el Jefe de Urgencias del Hospital General de Mexicali Caleb Cienfuegos y Manuel Caballero Mexía, respectivamente.
Los representantes del sector salud coincidieron en que el área de urgencias de los hospitales en Mexicali se mantienen en relativa calma hasta pasada la media noche, pues a partir de las primeras horas de la madrugada comienzan a llegar las víctimas de accidentes automovilísticos y todas tienen en común presentar diversas formas de traumatismo y estar relacionadas con la ingesta de bebidas alcohólicas, ya sea por parte del responsable o de la víctima.
Expusieron que la consecuencia de estos accidentes cuestan alrededor de 60 a 70 mil pesos diarios al Estado y aunque no aportaron cifras concretas, insistieron en la necesidad de evaluar lo que dejan de percibir los municipios por concepto de impuestos de negocios dedicados a la venta de alcohol, contra lo que se gasta en la recuperación de los pacientes accidentados, cuando sólo queda en lesiones, pues se puede llegar a la inhabilitación de por vida, o incluso a la muerte.
Ante este panorama, en el que la mayor parte de las víctimas de accidentes son adolescentes o jóvenes, la opinión de los funcionarios de salud fue en el sentido de que al aumentar las horas para la venta de bebidas embriagantes, se incrementará el número de víctimas de accidentes atribuibles al consumo de alcohol.
Estas opiniones fueron presentadas durante la reunión celebrada en el seno de las comisiones unidas que se tienen a su cargo realizar los foros necesarios a fin de que los diferentes sectores de la sociedad expongan su respectivo punto de vista en lo referente a la reforma aprobada recientemente al artículo 17 de la citada Ley.
La reunión de trabajo tuvo verificativo en la sala de presidencia del Congreso local donde los Diputados Rosana Soto Agüero, Nancy Sánchez Arredondo, Fausto Zárate Zepeda y Juan Montejano de la Torre, recibieron a representantes de la Secretaría de Salud del Estado para que vertieran su opinión respecto a este tema.
Fuente: Ensenada.net
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
