NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Municipios regresarán refrendo de patentes
03/02/2011
Rosy Gaucín
Municipios que se encuentran en la quiebra tendrán que regresar a empresas cerveceras cantidades millonarias por concepto de pago de refrendo de patentes realizado durante el 2010.

Legislación. El diputado local Gustavo Pedro Cortés afirmó que debido a deficiencias en la ley, municipios tendrán que regresar a empresa cervecera dinero por concepto de cobro de refrendo después de que ganaron amparos. EL SIGLO DE DURANGO

ampliar imagenDeficiencias en el marco legal provocan que prácticamente este tipo de negocios tengan el control en los permisos para venta de alcohol en los 39 ayuntamientos de la entidad, denunció el diputado local Gustavo Pedro Cortés.

EROGACIONES MILLONARIAS

El legislador se refirió al caso particular de Guadalupe Victoria en donde la empresa Carta Blanca ganó un amparo a la administración y ahora tendrá que pagar un millón 105 mil pesos.

Lo anterior después de que desde 2009 se modificaron las Leyes de Hacienda de los municipios en lo relativo a la homologación de tarifas por este concepto, situación que originó que se inconformaran y recurrieran a mecanismos legales como solicitar un amparo por los ajustes.

EN QUIEBRA

En esta misma situación se encuentran lugares como Cuencamé y Peñón Blanco, en donde no se tiene la capacidad económica para atender la demanda social, mucho menos para realizar erogaciones de este tipo, afirmó el diputado local.

Mencionó que tras cinco meses de haber iniciado su gestión, los gobiernos municipales no tienen recursos ni para la liquidación de los empleados que fueron despedidos, además de que las administraciones anteriores dejaron las arcas vacías.

MODIFICACIONES A LA LEY

Debido a esta situación informó que se tiene contemplado presentar una iniciativa para modificar la Ley de Alcoholes del Estado de Durango.

Lo anterior para que se pueda sancionar a quienes prácticamente convierten en una cantina a los municipios y que se niegan a pagar por los derechos de contar con una patente para la venta de alcohol.

Cabe señalar que la ingesta de bebidas alcohólicas es factor para que se registre mayor incidencia de delitos y que sea también el origen de accidentes viales en los municipios; por eso reiteró la necesidad de revisar el marco legal.

Propuesta

Legislador propone hacer modificaciones a la Ley de Alcoholes del Estado para sancionar a quien tenga la intención de controlar patentes.

Amparos

En el 2009 se presentaron 14 amparos y en el 2010, 12; a la fecha se han resuelto del último año cuatro, entre ellos el de Guadalupe Victoria.

Permisos

En Guadalupe Victoria el número de habitantes es de 34 mil y la empresa Carta Blanca cuenta con 115 patentes para la venta de bebidas etílicas.

Fuente: El Siglo de Durango    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria