NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Hacienda afirma que reformas de 2010 elevaron 1% finanzas públicas.
01/02/2011
El Universal/EGMO
Los aumentos al IVA e ISR habrían impulsado el Prodcuto Interno Bruto No obstante, los ingresos tributarios estuvieron por debajo de la proyección del Congreso de la Unión en 50 mil 258 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO (01/FEB/2011).- La reforma fiscal para 2010 dio a las finanzas públicas más de 1% del PIB, aseguró la Secretaría de Hacienda.

“La reforma fiscal de 2009 básicamente salió en línea con lo que nosotros estábamos esperando, y que era un incremento en la recaudación al PIB ligeramente por arriba de 1%”, dijo este lunes Miguel Messmacher, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública.

Sin embargo, los ingresos tributarios estuvieron por debajo de la proyección del Congreso de la Unión en 50 mil 258 millones de pesos.

El detalle del reporte de finanzas públicas sostuvo que la meta de Impuesto Sobre la Renta (ISR) se quedó corta en 13 mil 710 millones de pesos, el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) estuvo por debajo en ocho mil 127 millones de pesos.

Además, el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) no cumplió con la meta programada en cuatro mil 953 millones de pesos y los Impuestos Especiales para la Producción y Servicios (IEPS) estuvieron abajo en 45 mil 605 millones de pesos. El IEPS a telecomunicaciones tuvo una diferencia negativa contra lo programado de tres mil 910 millones de pesos.

En la discusión del paquete fiscal para 2010, el Congreso avaló elevar las tasas del IVA de 15% a 16%, el ISR subió de 28% a 30% y se autorizó un IEPS a telecomunicaciones de 3 por ciento.

Este lunes, en conferencia, Messmacher insistió en que los resultados de la reforma fiscal estuvieron en línea con lo que se había programado, a pesar de que hubo algunos adelantos de pagos que se dieron en 2009.

“En algunos casos nos dio en algunos rubros un poquito más, en algunos rubros un poco menos, pero en general, desde el punto de vista agregado los resultados básicamente estuvieron en línea con lo que nosotros habíamos anticipado”, dijo el funcionario.

El funcionario expuso que los ingresos petroleros terminaron 59 mil 407 millones de pesos por arriba de lo originalmente estimado.

Además, Messmacher dijo que cualquier reforma fiscal que se apruebe en el futuro debe mejorar el balance fiscal de México. Añadió que los 76 mil 963 millones de pesos que tuvo que desembolsar el país por el subsidio a los combustibles fue mayor al proyectado porque los precios del petróleo también fueron más elevados.

El funcionario agregó que se mantendrá la política de deslices de las gasolinas y el diesel.

.

Fuente: El Informador    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria