NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Hacienda apoyaría una reforma fiscal.
31/01/2011
Leonor Flores
Aunque no se conocen los detalles de las propuestas de reforma fiscal que pretenden presentar algunos legisladores en el Congreso, la Secretaría de Hacienda consideró que es buena señal que exista el ánimo de sacar adelante el tema pendiente.

Sin embargo, advirtió que de nada servirá si los cambios van encaminados a debilitar las finanzas públicas, ya que se debe buscar en todo momento fortalecer la estructura tributaria y reducir la dependencia de los ingresos petroleros.

“Si la propuesta que presenta el senador Beltrones termina en esa línea, pues podrá haber oportunidades importantes para ir avanzando en el tema”, dijo el titular de la Unidad de Planeación Económica, Miguel Messmacher.

En tanto, el Secretario de Hacienda estimó en entrevista radiofónica que hay que analizar con mucho cuidado la propuesta de un IVA generalizado con menor tasa impositiva.

Aclaró que es necesario tener más información del proyecto del PRI, pero ven como positivo que se esté trabajando en ello pensando que sea en beneficio de las finanzas públicas.

En ese contexto, Messmacher dijo que en Hacienda están “abiertos” a cualquier propuesta que tenga como objetivo seguir fortaleciendo nuestra estructura tributaria y no debilitarla.

Una propuesta viable es la que continúe en la línea de fortalecer las fuentes permanentes y reducir la vulnerabilidad ante la volatilidad de los ingresos petroleros, matizó.

Coberturas petroleras

Messmacher informó que en el 2010 las coberturas petroleras no generaron ganancias, debido a que el precio de la mezcla mexicana de exportación terminó por arriba de lo esperado. Por esa razón hubo excedentes petroleros por 59,407 millones de pesos que se repartieron conforme a la ley y lo que sobró (16,000 millones) se canalizó al Fondo de Desastres Naturales.

Hizo ver que la evolución de los petroprecios en lo que va del 2011 ha sido favorable, pero indicó que es temprano para determinar su comportamiento en los próximos meses, aunque no se prevé una cotización por abajo del presupuesto. No sabemos si tendremos ingresos extraordinarios elevados, sobre todo cuando existen cuestiones geopolíticas que es difícil saber si van a tener efectos temporales o permanentes sobre el precio del petróleo.

No jugarle al sabio, responde Cordero a Ortiz

En respuesta a la sugerencia de Guillermo Ortiz, exbanquero central, sobre intervenir en el mercado cambiario, la Secretaría de Hacienda reiteró que el nivel en que se encuentra la paridad no representa ningún problema.

El titular de la dependencia dijo que debido a que es difícil predecir el comportamiento del mercado, “lo mejor es no jugarle al sabio”.

Mientras, en conferencia de prensa el responsable de la Unidad de Planeación Económica, Miguel Messmacher, coincidió en que no será necesario, ya que el tipo de cambio real todavía presenta una depreciación. Las cuentas externas indican que no hay un desequilibrio macroeconómico ni desbalance en el tipo de cambio, aseveró.

Cordero dijo en entrevista radiofónica que México está comprometido con la libre flotación del peso, “así hay que entenderlo y así vamos a jugar”.

Nuestra moneda, agregó, se ha apreciado al igual que otras economías con datos sólidos que están recibiendo flujos de capitales.

Afirmó que la ventaja del sector exportador es que no depende de los movimientos de la paridad cambiaria, sino también de otros factores estructurales.

Messmacher expresó que hasta ahora no hay señales de que el tipo de cambio esté desalineado. Incluso argumentó que en el 2010 el déficit de la cuenta corriente será cerca de medio punto del PIB. “Eso está muy lejos de indicar que hay un desequilibrio macroeconómico y de sugerir que tenemos un desbalance en el tipo de cambio”.

Fuente: El Economista    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria