NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Ven oportunismo de priistas por IVA
30/01/2011
Claudia Salazar y Carole Simonnet
Legisladores del PAN expresaron su desconfianza a la propuesta del PRI de impulsar una reforma hacendaria que reduzca el IVA de 16 a 12 por ciento y generalizarlo a alimentos y medicinas, la cual, consideran, tiene tinte electoral, es mediática, populista, electorera y poco seria.

Diputados y senadores del tricolor formalizaron el viernes el compromiso de buscar una reforma hacendaria para que paguen más los que ganen más y revisar la propuesta de bajar el IVA en el periodo legislativo que inicia el próximo martes.

El diputado Luis Enrique Mercado, coordinador económico de la bancada panista, indicó que cualquier reforma que se pretenda hacer no debe debilitar las finanzas del Gobierno.

Advirtió que reducir el IVA a un 12 por ciento generalizado a alimentos y medicinas da una recaudación menor al actual 16 por ciento.

"No estamos de acuerdo con la proposición de tasas con propósitos electorales, en la que, mientras más baje la tasa, más popular soy. Nos oponemos a entrar en ese juego", expresó el legislador.

Mercado reconoció que hay desconfianza en las posturas que hay en el PRI en los temas fiscales y hacendarios.

En 2009, en el PRI se planteó el alza del IVA de 15 al 16 por ciento, y, en 2010, su pretensión era bajar la tasa.

"Recordemos que los que ahora quieren una reforma son los mismos que la detuvieron en la Administración del ex Presidente Vicente Fox. En el PAN, nos interesa una reforma en la que primero se piense en los objetivos y luego en las tasas", dijo.

Mercado, cuyo grupo parlamentario anunció en su plenaria este viernes que trabaja sobre una reforma hacendaria integral, llamó a todos los partidos políticos a entrarle a una revisión tributaria con la participación de la sociedad.

El viernes, durante la conclusión de la reunión plenaria de los diputados, la coordinadora Josefina Vázquez Mota dijo que no tienen una propuesta concreta, aunque manifestó su interés en revisar los impuestos al consumo.

El senador Rubén Camarillo también expresó desconfianza en la seriedad de las propuestas del PRI.

Dijo que ya se ha demostrado que los senadores del PRI dicen una cosa y los diputados otra.

Indicó que en el PAN están interesados en escuchar a detalle la propuesta del PRI y conocer las corridas financieras de su propuesta de reducir el IVA y si afecta o no el presupuesto federal.

Comentó que, al final, el PRI va a preguntarle a su "jefe político" sobre su propuesta.

"Van a preguntar en copetilandia si están de acuerdo o no", comentó en referencia al Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

Dijo que los senadores del PAN estarán al pendientes de lo que surja en el PRI, porque es usual que haya posturas mediáticas que no llegan ni a iniciativa.

Agenda hacendaria

Los diputados del PRI buscan impulsar una reforma hacendaria en el próximo periodo de sesiones. Pretenden abordar diversos temas.

· Reducir el IVA de 16 a 12 por ciento, pero con aplicación generalizada que gravaría alimentos y medicinas.

· Disminuir ISR de 28 a 25 por ciento.

· Reformas para fortalecer a la banca de desarrollo.

· Reformas para otorgar más facultades a la Auditoría Superior.

· Revisar la eficiencia en el gasto público.

· Rechazar el alza a los precios de productos y servicios.

Fuente: Reforma    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria