
2010, avance en recaudación tributaria por aumento de impuestos
31/01/2011
Redacción Impuestum
Redacción Impuestum
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que durante el año pasado las finanzas públicas tuvieron un buen desempeño por la recuperación económica, y que los ingresos tributarios representaron el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Los ingresos presupuestarios sumaron 2 mil 960.3 millones de pesos en 2010, monto 0.9 por ciento mayor en términos reales a los reportados durante 2009.
El moderado incremento se debe a que en 2009 se registraron ingresos no recurrentes por 95 mil millones de pesos (mmp)por el remanente de operación del Banco de México, 75 mmp por la recuperación de recursos provenientes del FEIP y 64.3 mmp procedentes del programa de cobertura del precio del petróleo.
Al excluir estos ingresos de la base de comparación, los ingresos presupuestarios en 2010 muestran un importante crecimiento de 10 por ciento real anual, principalmente por : mayores ingresos provenientes de la actividad petrolera, 6.9 por ciento, por el mayor precio de exportación, 30.6 por ciento, que permitió compensar el efecto de la disminución de 1.3 por ciento en la plataforma de producción de petróleo, el incremento de 37.6 por ciento en el valor real de la importación de petrolíferos y la apreciación real del tipo de cambio de 10.2 por ciento.
Otro factor fue el incremento en la recaudación tributaria no petrolera de 12.1 por ciento, por el mayor dinamismo económico y las nuevas medidas fiscales aplicadas en 2010, las que dieron como resultado un crecimiento en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ( IEPS) de 22.9 por ciento, del Impuesto al valor Agregado (IVA) de 18.8 por ciento y del ISR-IETU-IDE en un 9.7 por ciento.
En total, los ingresos tributarios no petroleros de 2010 representaron el 10 por ciento del PIB, el mayor nivel desde que se tiene registro, subrayó la dependencia federal.
El año pasado subió la tasa del IVA un punto y del ISR 2 puntos, además de incrementos en el IEPS de telecomunicaciones de un 3 por ciento.
Fuente: Impuestum
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
