
Propone NACE observatorio de alcoholes
28/01/2011
Trinidad Moreno González
Trinidad Moreno González
Monterrey, NL.- La asociación civil No A Conducir Ebrio presentó en el Congreso local observaciones y propuestas al anteproyecto de la Ley de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol.
Luego de entregar el documento en la Oficialía de Partes, el presidente de NACE Ricardo Cantú Jauckens, detalló que se propone la creación de un observatorio de alcoholes, que los negocios que busquen renovar su licencia o tramitar una nueva esté al corriente con sus obligaciones fiscales.
Mientras que en las observaciones que hacen a la nueva ley, está el que el comité que originalmente será presidida por la Tesorería del Estado, sea ciudadano, ya que consideran que toda la responsabilidad no puede caer en el Ejecutivo.
Explicó que con el observatorio en el que participarían la Secretaría de Salud, hospitales, y organizaciones no gubernamentales, se busca contar con las estadísticas de accidentes viales que se registran en cada uno de los municipios, además de los hechos violentos que se registran donde está de por medio el alcohol, así como las enfermedades que se generan por su consumo.
“Son varias observaciones, una es que se incluya un observatorio de alcoholes para darnos cuenta cuántos accidentes hay en nuestra comunidad donde está el alcohol de por medio, cuántos hechos violentos se llevan a cabo también donde está el alcohol y las enfermedades que causa el alcohol.
“El comité que viene incluido en estas reformas, estamos proponiendo que su mayoría esté compuesto por ciudadanos, es decir, universidades, asociaciones de padres de familia, cámaras y organismos no gubernamentales.
También estamos pidiendo que todo negocio que va renovar su licencia o va tramitar una nueva esté totalmente al corriente con sus obligaciones fiscales, esto es para llevar un récord de que están en orden y saber cómo están cada uno de los negocios”, detalló.
Destacó que actualmente se desconoce el número de accidentes que ocurren en la entidad con muertes, por lo que con el observatorio se podrá conocer la información que se genera en base al consumo del alcohol.
Añadió que si se desconocen estas estadísticas no se podrán dar solución. Cantú Jauckens, dijo que los resultados del observatorio se publicarían en la página de internet del gobierno del estado, con actualización mensual y municipio por municipio para tener el total de los datos que se arrojen en el estado.
Video
Presenta NACE propuesta a ley de alcoholes
Fuente: El Porvenir
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
