NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Senadores empujarán cuatro reformas
27/01/2011
Jorge Monroy
Con una nueva sede que estrenarán en marzo, los senadores retornarán a sus curules el próximo martes con una agenda coincidente en reformas de seguridad, fiscal y social, aunque los acuerdos se vislumbran nuevamente contaminados, esta vez por el relevo de gubernaturas en Nayarit, Coahuila y el Estado de México, así como los destapes de candidatos a la Presidencia en el 2012.

Tras llevar a cabo por separado sus reuniones plenarias, los senadores de los tres principales grupos parlamentarios (PAN, PRI y PRD) se comprometieron para antes del 30 de abril la aprobación de la reforma política, el Mando Único Policiaco, la ley antilavado de dinero y el cambio al sistema de justicia militar para permitir que los elementos castrenses sean juzgados por el fuero civil cuando cometan delitos sexuales, de desaparición forzada o tortura.

El PRI, que encabeza Manlio Fabio Beltrones, delineó los temas que apoyará de la reforma política. No ofreció respaldo a la reducción del número de legisladores ni a la reelección de los mismos, como tampoco a la segunda vuelta en elección presidencial, como lo propuso el presidente Felipe Calderón. En cambio, los priístas sorprendieron con su aval a las candidaturas ciudadanas que propuso el Ejecutivo federal. Y, en coincidencia con el PRD y el voto en contra del PAN, el PRI pondera la ratificación por parte del Senado de los integrantes del gabinete presidencial.

Beltrones, presidente del Senado, y el senador Santiago Creel (PAN), admitieron que los acuerdos entre los senadores tendrán resultados positivos o negativos en función de las elecciones locales y el arranque en agosto de la sucesión Presidencial del 2012.

Incluso, el coordinador del PRD, Carlos Navarrete, advirtió que PRI tratará de hacer propuestas falsas como la reducción del IVA con la intensión de aumentar simpatías de la población hacia su partido en la elección presidencial del 2012.

Y es que senadores y diputados priístas presentarán hoy en el Palacio de Minería su agenda común que tiene como principal una reforma fiscal para la reducción del IVA de 16 a 12%; fusionar el IETU con el ISR y dejar éste último en una tasa de 25%, así como aumentar la base tributaria.

El Partito dela Revolución Democrática presentó su agenda de ocho ejes: una nueva política migratoria, transformación estructural de la Banca de Desarrollo como una palanca para el crecimiento del país, freno al aumento de precios de granos básicos mediante programas de abasto y combatir las prácticas monopólicas con la autonomía de los órganos reguladores. En seguridad, ley antilavado de dinero, Mando Único y cambio al fuero militar.

Los legisladores panistas presentarán también hoy su agenda, que girará -adelantó Santiago Creel- sobre temas como derechos humanos, lavado de dinero y competencia económica.

jmonroy@eleconomista.com.mx

Fuente: El Economista    
Categoría: CONGRESO DE LA UNION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria