
PRI y PAN consideran viables reformas fiscal y energética para el año próximo.
23/11/2009
Enrique Méndez
Enrique Méndez
Puede permitirse a la IP aprovechar recursos de la nación: Rojas
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN)
consideraron que pueden impulsar reformas que den viabilidad económica al
país. Mientras el dirigente nacional panista, César Nava, aseguró que hay
condiciones para el acuerdo en un cambio fiscal y energético con el tricolor, el
coordinador priísta en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez,
planteó que puede permitirse a la iniciativa privada aprovechar los recursos
naturales propiedad de la nación.
En entrevista al continuar con la campaña de afiliación del PAN, Nava
aseguró que 2010 puede ser el año del cambio, y una de las últimas
oportunidades de dar paso al acuerdo. Celebramos la disposición del PRI a una
reforma fiscal, a la que se suma el PAN.
Se trata, dijo, de buscar que se generen ingresos suficientes para el
funcionamiento del gobierno federal, y construir un régimen fiscal más simple.
También, en un comunicado, el vicecoordinador de la diputación priísta, Jorge
Carlos Ramírez Marín, afirmó que el próximo año se definirá un nuevo pacto
fiscal. Se necesita del trabajo de todos para que la próxima discusión del
paquete económico tenga nuevas reglas y preacuerdos que permitan dar el
impulso que requiere la economía nacional, dijo.
Francisco Rojas, también en un comunicado, sostuvo que el PRI buscará
aprobar reformas constitucionales que restablezcan la viabilidad económica con
objetivos sociales.
Aseguró que el PRI tiene claro que la empresa pública no debe competir con
la privada, sino proveerla de insumos y custodia, al tiempo de aprovechar los
recursos naturales propiedad de la nación, para bien de la población en general.
El legislador priísta aseguró que para su partido es necesario reivindicar la
rectoría del Estado. Para ello se debe renovar el sistema político, revitalizar el
mercado interno y redistribuir el ingreso. Además debe darse un cambio en la
política social, para orientarla a propiciar el máximo empleo y elevar la calidad
de la educación y la salud.
Según Rojas, el abandono de la función rectora y promotora del Estado ha
dejado sin asideros a la economía en su conjunto, como ha demostrado el rigor
con que se manifiesta la crisis en México.
César Nava, por su parte, dijo que el próximo año se pueden realizar cambios
en un marco pacífico. Refirió que en la agenda del PAN hay temas pendientes,
como una segunda reforma en materia energética y una de telecomunicaciones.
Antes, al recibir en el Parque de los Venados solicitudes de afiliación al PAN,
Nava presumió la adhesión de Atlantis. El luchador reconoció que su carrera de
26 años como profesional, y gracias a que se le conoce como el ídolo de los niños, el PAN lo invitó a sumarse a sus filas.
En el blanquiazul, aseguró Nava, el registro de militantes es individual y
voluntario, y no aspiramos a la afiliación corporativa y el control político, sino a
la participación ciudadana.
Fuente: La Jornada
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
