NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Espacios Públicos
25/01/2011
Catalina Suárez Dávila
Estas últimas semanas, los medios de comunicación se avocaron como parte editorial de sus medios al tema de los “chelódromos”: desde quienes consideran esos espacios públicos como lugares donde los jóvenes se embrutecen con el alcohol y tal vez drogas, y el gobernador Mario Anguiano es el culpable absoluto, de los que defienden a ultranza al gobernador para que los jóvenes disfruten de esos espacios, las acciones políticas/seguridad de la presidente, Brenda Gutiérrez, hasta sólo los que lo han tomado a broma y diversión.

Se ha hablado tanto del “remedio” que se olvidaron de la enfermedad: mujeres violadas tumultuariamente, robos a mano armada y secuestro. Sigue pendiente. Todavía no hay resultados.

Si la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el libre tránsito y la libertad individual, es preocupante que los “chelódromos” (medida remedial no permanente) sean espacios fuertemente custodiados para “garantizar la libertad de tránsito” de los/las jóvenes; suena incongruente que esos sean, ahora, los únicos espacios “permitidos” para convivir a cielo abierto en Colima, Villa de Álvarez y Comala. Puedo asegurar, los/las jóvenes siguen yendo a las brechas porque los espacios públicos verdes y estrellados, son una necesidad natural de colimotes/as, no necesariamente o únicamente para encuentros sexuales, simplemente por el placer de vivir en Colima.

A pesar de lo anterior, sonó buena la idea de que el secretario de la Juventud anunciara la organización de juegos de futbol, cine y otras actividades de esparcimiento en esos espacios, siempre y cuando éstos sean organizados con el entusiasmo y energía de los mismos jóvenes, y no como acciones para la toma de fotos para un informe de labores que serán condenadas al fracaso. Se deben tomar en cuenta las propuestas, inquietudes, ocurrencias de los/las jóvenes, todo es válido para considerarse en la toma decisiones y, tal vez, los/las jóvenes nos den varias sorpresas a los adultos cuyos pechos se han puesto morados de tanto golpe.

El teatro, la música y el baile son parte inherente al ser humano, sabemos que “las bandas” han roto las clases sociales y permeado en todos los niveles, igual está ocurriendo con baladas populares ochenteras, están de moda entre los jóvenes. ¿Y qué decir del teatro callejero? Que los jóvenes decidan qué quieren hacer en esos lugares, claro, lo más seguro no sea sólo una actividad para todos, por la variedad de gustos. Insisto, ellos y ellas deben decidir qué es lo que les gustaría fueran los “chelódromos”. Colima ha sido pionero en varias acciones culturales, tal vez, esta no sea la excepción.

Hasta el momento, sólo se ha atendido “el espacio público”, sigue pendiente la deuda con las mujeres violadas y sus parejas. La impunidad es intolerable.

Fuente: Ecos de la Costa    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria