NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La exportación tequilera creció 11% en 2010
19/01/2011
Salvador Maldonado
?Cerró el año pasado con una producción de 257.4 millones de litros El director del Consejo Regulador del Tequila dijo que se tienen mejores herramientas de planeación para los diversos usos del agave

GUADALAJARA, JALISCO (19/ENE/2011).- La agroindustria tequilera se recuperó de efectos recesivos de 2009 y cerró el año pasado con una producción de 257.4 millones de litros, lo que le trajo un crecimiento de 3.3 por ciento contra el ciclo anterior. La parte que impulsó a la actividad fue la exportación que creció 11.5 por ciento, al acumularse 152.2 millones de litros en los embarques al exterior, de los que 118 millones de litros se mandaron a Estados Unidos.

Así lo informó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, quien refirió que estos números expresan una recuperación de la actividad y plantea un escenario de continuidad para el presente año.

Dentro de las acciones encaminadas al ordenamiento de la cadena agave-tequila, el ejecutivo comunicó que recientemente concluyó la actualización del nuevo inventario de las plantaciones de agave tequilero en todo el territorio protegido con la denominación de origen. El recuento reveló la existencia de 253 millones de cabezas de mezcal azul.

Hizo notar que la actualización de los predios agaveros supuso dar de baja casi 100 millones de plantas, lo que se explica por diversos factores, desde el consumo para el tequila y la elaboración de jarabes e inulina, hasta el efecto negativo de plagas y las adversidades climáticas en las plantas con deficiente calidad fitosanitaria.

Dijo que una vez que ya se tiene definido el nuevo inventario del agave se tienen mejores herramientas de planeación para los diversos usos del agave.

El negocio del jarabe de agave

Actualmente ya se tienen establecidas 18 plantas industrializadoras del agave en usos distintos al tequila, siendo la gran mayoría productoras de jarabe de mezcal. Esto obedece a generar alternativas para los grupos de productores e inversionistas interesados.

Un ejemplo es la Procesadora de Agave El Triunfo de Milpillas, municipio de Tepatitlán, la que en nueve meses de operación durante el año pasado generó ventas por 32 millones de pesos (de los que en 22 por ciento fueron utilidades netas) en la venta del jarabe de agave para su exportación por una empresa comercializadora, según informó el presidente de esta organización alteña, Ramón de la Torre.

Esta agrupación se compone de 135 socios y tiene una relación comercial con 200 agaveros, motivo por el cual ha sido apoyada con subsidios federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), según informó el subdelegado Martín Ortega.

Este funcionario presidió el acto de la firma de un convenio de apoyo que implica la canalización de 1.9 millones de pesos para una inversión total de 12.7 millones de pesos para el establecimiento de un laboratorio en esta fábrica de jarabe de agave.

El citado Ramón de la Torre, declaró que “el Gobierno de Jalisco y el municipio de Tepatitlán no han puesto ni una grapa en favor de un proyecto que ha demostrado tener un efecto social y funcionar bien como negocio”.

PARA SABER

Destinos del a exportación del tequila en 2010.

Los diez destinos más importantes

Estados Unidos 118 millones de litros; Alemania 7.8 España 3.5; Francia 2.6; Canadá 2.3; Reino Unido 1.3; Rusia 1.2; Japón 1.1; Panamá un millón 48 mil; Chile 942 mil litros.

Fuente. CRT.

.

Fuente: El Informador    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria