NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
En zonas indígenas ya ataca el alcoholismo a los menores.
20/01/2011
Sospechoso silencio de las autoridades

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Los reglamentos de las comunidades indígenas deben modificarse con urgencia para obligar a sus autoridades a denunciar a quienes venden alcohol de manera clandestina, ya que el problema alcanza incluso a menores de edad.

El diputado huasteco José Guadalupe Rivera Rivera afirmó lo anterior, y dijo que una de las medidas de prevención que deben tomarse es la denuncia para que la autoridad intervenga de inmediato.

El consumo de alcohol incluso adulterado, es una práctica arraigada en las comunidades indígenas, y lamentablemente las medidas que han tomado las autoridades no dan resultados. Pero si se modifican los reglamentos que rigen a las comunidades se les puede obligar a que denuncien a las personas que venden alcohol, "porque ahí todo mundo conoce a quienes se dedican a esa actividad".

El legislador del Partido Acción Nacional señaló que a muchos indígenas se les paga la jornada de trabajo con aguardiente y algunas monedas, lo que detona infinidad de delitos, sobre todo la violencia intrafamiliar.

Las autoridades han diseñado operativos para decomisar el aguardiente a quienes lo trafican, pero el problema prevalece y eso indica que se requieren medidas adicionales de mayor eficacia.

Dentro de las propuestas que impulsa la bancada de Acción Nacional se encuentra la modificación a los llamados usos y costumbres de las comunidades, para que sus autoridades tengan la obligación legal de denunciar a quienes distribuyen alcohol en las comunidades, y así las acciones serán más focalizadas y eficientes.

Rivera Rivera apuntó que el problema del alcoholismo se agrava porque ya alcanzó a menores de edad, "quienes como ven que sus padres toman siguen el mal ejemplo, se les hace común y normal consumir aguardiente y a su corta edad están metidos en problemas de alcoholismo".

Consideró que indudablemente el combate a este grave problema debe ser responsabilidad de todos los sectores, y no porque pase en las comunidades indígenas se piense que no tiene importancia o que es "normal y natural", al contrario, es el momento de tomar medidas concretas para contrarrestar el problema.

Las medidas legales ya están en marcha y solamente falta aterrizarlas en el pleno, pero una vez que se aprueben será necesario darles seguimiento para que las autoridades hagan la parte que les corresponde, lo cual es muy importante, apuntó el legislador Rivera Rivera.

Fuente: El Sol de San Luis    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria