
En cantinas del Centro venden tequila, vodka y anís adulterados
19/01/2011
Israel Yañez
Israel Yañez
La Fiscalía para Delitos Ambientales de la PGJDF detectó tres bebidas apócrifas que ponen en riesgo la salud de los consumidores y que son comercializadas en cantinas de la zona centro de esta ciudad.
El fiscal Samuel Ibarra Vargas informó que las bebidas no cumplen con los estándares nacionales de control de calidad y carecen de un registro oficial. Pese a ello, son expedidas en tianguis, mercados y cantinas.
El funcionario detalló que se trata de bebidas alcohólicas como el tequila, vodka y anís, de los cuales ya han recibido denuncias sobre las repercusiones físicas sobre las personas que los consumen.
Explicó que en el caso del vodka ya dieron parte a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y a la Procuraduría Federal del Consumidor para que se pronuncien y se tomen las medidas precautorias pertinentes, entre ellas, una alerta sanitaria por las consecuencias que puede tener sobre la salud.
Como parte de las labores de investigación, la PGJDF detectó la venta de un tequila apócrifo que se vende en Tepito.
Y es que llamó la atención de los investigadores los precios de estas bebidas, las cuales están en cien pesos —costo excesivo en el mercado clandestino para una bebida que no cumple con las normas de calidad—.
La PGJDF explicó que, a través de las pesquisas, se ha logrado establecer que dicho producto se produce de manera clandestina en un predio sobre la carretera libre a Jalisco, aunque no quiso detallar sobre la dirección de la casa que lo produce.
Asimismo, se tiene detectado otro producto nocivo para la salud —un vodka— que tampoco cumple con las normas elementales de salud, ni con las especificaciones técnicas de su contenido en la etiqueta.
“Siempre que una bebida alcohólica se venda en un envase de plástico, es de dudosa procedencia. En éste caso el vodka en cuestión se vende en una botella de polietileno, sin ninguna etiqueta que especifique sus calidad y contenido”.
Precisó que también se tiene conocimiento de un anís de dudosa procedencia que se vende en cantinas y tianguis, pero que por sus características es más peligroso que el resto de las bebidas clandestinas, ya que puede ocasionar daños a la salud permanentes o de efecto prolongado.
Por lo cual adelantó que en la primera quincena de febrero se pondrá en marcha nuevamente el operativo Mala Copa, para realizar supervisiones sorpresa a los establecimientos mercantiles —bares, cantinas y puestos en mercados sobre ruedas— que venden estás bebidas.
Fuente: La Crónica
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
