
Podrían eliminar nueva ley de horas extras en BC
18/01/2011
Explicó que como presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Comercio, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad, desde el martes pasado durante la plenaria fue consignado a hacer una serie de reuniones con la gente involucrada que se sintió perjudicada por el cambio de horario y reducción de horas, tras la votación a favor de la nueva Ley de Alcoholes.
“Empecé una plática con grupos de Mexicali, Ensenada, Tecate y algunos de Tijuana; la reunión se llevó a cabo el viernes pasado, precisamente en la ciudad de Tecate”, comentó. Dijo que el objetivo de estas reuniones es recolectar datos y elementos que indiquen que se debe detener esta Ley, y posteriormente realizar una verdadera reforma que no lastime a nadie de forma moral, económica o laboralmente. Al ser cuestionado del porqué no se llevaron a cabo estas reuniones antes de la aprobación de la ley, el diputado local explicó que al momento que se tenía esta iniciativa de ley, les fueron presentados todos los accidentes y muertes producidas bajo los influjos del alcohol. “Nos presentaron unos accidentes fatales que habían ocurrido cercanos a la navidad; esos argumentos al final de cuentas nos impactaron. Con esos motivos se hizo la votación favorable para la aprobación de Ley”, comentó. Y explicó que si no se hicieron antes fue porque los argumentos que les presentaron eras fuertes; añadió que después de analizar todo lo que se ha presentado, así como estudios, se dieron cuenta que el problema de accidentes no es exclusivamente los bares. “De 10 envases de cerveza que se beben en Baja California, solamente uno es abierto; es decir, es expedido por bares restaurantes o cantinas. Mientras que los otros 9 son envases cerrados los ciudadanos los obtienen en tiendas de autoservicio, supermercados o sub agencias, por lo tanto tenemos que rectificar el camino y hacer un mejor análisis”, explicó. Agregó que al tema le darán “un tiempo de reposo” para realizar un mejor análisis y mediante ello, realizar mejores términos. Mencionó que aunque los propietarios de bares turísticos han presentado un estudio en el que se refleja que hay más accidentes durante horas diurnas, esos análisis muestran la cantidad de accidentes más no la fatalidad de los mismos. “En la madrugada indiscutiblemente por la falta de visibilidad y aparte manejar a mayor velocidad por poca vigilancia policiaca, por ello los accidentes son más fatales; en el día puede haber accidentes menores, pero en fatalidad ocurren durante la noche y la madrugada”, agregó. Aunque de momento, explicó Zárate Zepeda, no sé dará un horario nuevo, lo que procederá es que el horario quedará tan como estaba antes de que se aplicara la Ley. Finalmente dijo que pese a que durante campaña, los militantes priístas, se pronunciaban por la ampliación de los horarios de este tipo de negocios, explicó que es precisamente por ello que se tratará de rectificar el camino y ser conscientes de que se tiene que analizar con detenimiento para una vez concluidos los estudios hacer una verdadera reforma de la Ley de Alcoholes.
Fuente: México WebCast
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
