NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Recaudación fiscal sin estímulos
14/01/2011
Elsa Arenas
Gobierno no incentiva, obliga a pagar mayores impuestos: CUCEA

Zapopan, Jalisco.- Para la recaudación fiscal del país, las autoridades no piensan en incentivos o estímulos para las empresas y personas físicas que sí pagan sus impuestos y que podrían invertir más en la economía; al contrario, los obligan a pagar cada más gravámenes inequitativos con el resto de la sociedad, señaló el maestro Martín Jaime Peña Guerrero, investigador del departamento de impuestos del CUCEA.

Aunque no hubo reforma fiscal en 2010 que generará nuevos impuestos, sí hay incremento en el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), incremento en gasolinas, telefonía y comunicaciones, así como cigarros, vinos y licores.

Señaló el maestro Peña Guerrero que la Ley de Ingresos para el 2011 en México contempla incremento en todos los impuestos, excepto en la tenencia, "único impuesto con disminución", que será el último año que se cobre para que en 2012 según la entidad federativa se recaude a nivel estatal.

Tan sólo de IEPS se espera recaudar durante este año 124 mil millones de pesos (mdp), recordó el investigador que en 2009 el IEPS fue negativo, en 2010 cerró con 50 mil mdp en positivo y para 2011 esperan un incremento en 74 mil mdp.

Cabe recordar también, que el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), del cual exigen los empresarios desaparezca, el Impuesto por Depósitos en Efectivo (IDE) que se han convertido en fuentes de recaudación para el fisco. Además del Impuesto sobre la Renta (ISR) y el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA).

A pesar de todos esos impuestos, México es el país en toda Latinoamérica con la fiscalidad más baja, ya que se subsidia con Pemex y por lo tanto propuso el académico, que sería conveniente generalizar el IVA y sea grave la economía informal para ser más equitativos, pues el subempleo cada vez crece más en el país y cada que una personas se integra a la informalidad, deja de pagar hasta el 99 por ciento de impuestos indirectos.

También señaló el investigador que en abril vence la declaración anual para personas físicas y en marzo para personas morales, por lo que recomendó cuidar la facturación de ingresos y gastos deducibles y conocer bien sus derechos, pues por ejemplo los gastos médicos de familiares directos, gastos funerarios, intereses hipotecarios y más son deducibles de impuestos.

Fuente: El Occidental    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria