NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Llegaría inflación a 5%
13/01/2011
Jessika Becerra
Los commodities presionarán precios y contagiarán otros productos, según expertos

Ciudad de México (13 enero 2011).- La inflación para este año podría llegar a niveles de 5 por ciento y generar el mayor impacto en las familias que perciben ingresos medios y bajos, según analistas de macroeconomía.

Ayer, REFORMA publicó que el aumento de los precios podría permanecer durante el primer semestre de 2011.

Jonathan Heath, miembro del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, recordó que en el periodo 2006-2008, hubo presiones en los niveles de los precios justamente por el alza de los commodities a nivel internacional.

"En ese momento sí hubo un repunte de la inflación por lo menos de dos puntos porcentuales. Sin ese tipo de presiones y tomando en cuenta que la economía tiene una cierta brecha de producto holgada que puede crecer sin generar presiones inflacionarias, podría terminar la inflación este año en 3.5 por ciento o abajo. Sin embargo, si agregamos la presión de los commodities, es posible pensar en uno a dos puntos porcentuales más", dijo.

El analista opinó que los segmentos más afectados serán las familias de ingresos bajos y medios.

"Siempre los segmentos de la clase media y media alta tienen más flexibilidad, más margen de ajuste y siempre puede encontrar cómo acomodar ese tipo de alzas. En cambio, las personas de menores ingresos tienen que absorberlos", expuso.

Jorge Gordillo, subdirector de análisis de CI Banco, señaló que los commodities son volátiles y presionarán la inflación.

"Van a seguir presionando la inflación en el primer semestre del año; los commodities son estacionales y volátiles y el aumento de precios es por sequías y aspectos que están fuera del estimado de las previsiones de las autoridades (mexicanas)", comentó.

"El impacto que más preocupa es el contagio a otros productos que se deriven de los commodities, pues ello afectaría el consumo de las familias, aunque podría ser compensado por consumo de productos de mayor valor, que son importados y que están bajando de precio porque el tipo de cambio (peso- dólar) se está depreciando, se trata de electrónicos o muebles, por ejemplo".

Edgar Camargo, economista en jefe de Bank of America Merrill Lynch (Bofa Merrill), confío en que la inflación cierre 2011 hacia 3.75 por ciento.

Destacó que de todos los commodities, el que más preocuparía es el precio de los energéticos, porque es un tema que sí puede tener un efecto más importante en México.

Banco de México fue cuestionado sobre el aumento de precios, pero no respondió.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria