
Ampliarán análisis sobre ley de alcoholes
12/01/2011
Trinidad Moreno González
Trinidad Moreno González
Monterrey, NL.- La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado ampliará por 15 días más el análisis de la Ley de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de Regulación para su venta y consumo.
Tras la sesión de la comisión en la que se acordó por unanimidad extender el plazo para la recepción de las observaciones, el diputado priista Héctor García García, informó que la decisión se tomó debido a que el anteproyecto de la propuesta original presentada por el ex gobernador Natividad González Parás, requiere de más tiempo para su análisis por parte de los municipios y de la iniciativa privada.
Dijo que durante ese tiempo se deberá contar con un anteproyecto final para decidir si se presenta una nueva iniciativa o sólo se le hacen adiciones a la original.
Héctor García
García García, consideró que es necesaria una ley de Alcoholes más moderna, actual y mejor que la vigente.
“La Comisión acordó continuar enviando el anteproyecto a diferentes organizaciones, a diferentes cámaras y de nueva cuenta a los 51 municipios, porque es un nuevo anteproyecto, ya trae algunas modificaciones que propusieron algunos grupos legislativos.
“Nosotros creemos que una vez que lleguen las observaciones creemos que estos nos puede dar un mejor anteproyecto, un proyecto que incluya todas las opiniones, un ante proyecto en donde se incluya a todas las personas que deseen participar en este nuevo proyecto de ley.
Se les da un plazo de 15 días, en esa fecha ya debemos tener un anteproyecto final para decidir si presentamos una nueva iniciativa o le adicionamos cosas a la actual”, indicó.
El diputado priista, dijo que al ser únicamente los municipios de Monterrey y Guadalupe los que enviaron su participación de los 51 ayuntamientos, se dará oportunidad de nueva cuenta para que envíen sus comentarios, ya que se hicieron modificaciones que los alcaldes desconocen.
Destacó que entre los cambios que se hicieron fue el incluir la participación de los municipios en el Comité de Estatal de Control y Transparencia sobre Autorizaciones, Permisos y Licencias, elevar las sanciones por violar los horarios y la obligación del Estado para expedir un reglamento para regular la ley.
“Se recibieron ya algunas modificaciones que no conoces los alcaldes en la primera instancia, la iniciativa primera traía muchas cosas que hoy no contiene, entonces por obligación nuestra para que no se sientan sorprendidos les estamos haciendo llegar este nuevo ante proyecto que incluye alguna sanciones, modificaciones al Comité que integrará el comité de expedición de licencias, solamente el alcalde de Monterrey y Guadalupe enviaron algún oficio respecto al tema”, señaló.
Fuente: El Porvenir
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
