
En agosto termina la afiliación al Seguro Popular: Córdova Villalobos.
12/01/2011
Adrián Figueroa
Adrián Figueroa
El titular de la SSa también detalló los objetivos para este año y dijo que los migrantes mexicanos en Estados Unidos recibirán consulta médica por teléfono, a través de una tarjeta se buscará reducir la mortalidad materna de 49 personas por cada 100 mil nacimientos y además se tendrá el reglamento de publicidad de bebidas alcohólicas y productos milagro.
En agosto concluirá la afiliación al Seguro Popular y se concretará la cobertura universal en salud. Los beneficiarios serán 51 millones de personas, dos millones más de lo que se había estimado por el incremento en la población y se destinarán 6 millones de pesos más para este objetivo, aseguró José Ángel Córdova Villalobos.
Al presentar el Plan de Salud 2011, el secretario de Salud indicó que para la ampliación en la cobertura de siete enfermedades catastróficas –que son caras en su atención y afectan la economía de familias- se destinarán 1,800 millones de pesos, con lo que se tiene asegurado el servicio de 56 de los 110 males de este tipo.
En conferencia de prensa, Córdova Villalobos explicó que los siete padecimientos que se atenderán son infarto al miocardio en menores de 60 años, linfoma no Hodking en cualquier edad, cáncer de testículo, trasplante de córnea, trasplante de médula ósea para leucemia y anemia aplástica y enfermedades lisosomales como polisacaridosis, Fabre y Bosch.
El titular de la SSa también detalló los objetivos para este año y dijo que los migrantes mexicanos en Estados Unidos recibirán consulta médica por teléfono, a través de una tarjeta se buscará reducir la mortalidad materna de 49 personas por cada 100 mil nacimientos y además se tendrá el reglamento de publicidad de bebidas alcohólicas y productos milagro.
Al abundar sobre los connacionales en EU, Córdova Villalobos señaló que para ofrecer servicios de salud a los 12 millones de mexicanos que viven en ese país, sin importar su estatus migratorio, ya se abrieron 41 ventanillas de salud en los consulados y se espera que este año lleguen a 50.
Asimismo, adelantó que continuarán las acciones para prevenir y combatir la obesidad en niños y adultos, además de que se reforzarán las acciones para el combate en el consumo de drogas.
En otro punto, Córdova Villalobos anunció que nuestro país será sede de diversos eventos internacionales. Uno de estos será el Encuentro Panamericano de Ministros de Salud que se llevará a cabo el 23 y 24 de febrero, con el tema de las enfermedades no transmisibles, como diabetes, hipertensión, cáncer y obesidad, entre otros.
Uno más es el Encuentro en Seguridad Vial, en mayo próximo, en el que se analizarán acciones establecidas para disminuir problemas viales. “Como es una cita mundial, se fijará la meta de disminuir hasta en 50 por ciento los accidentes viales en el mundo para la década del 2011 al 2020”.
Finalmente, indicó que en noviembre de 2011 se realizará la Reunión Ministerial Mundial sobre Influenza Animal y Humana.
Fuente: La Crónica
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
