
Satura comercio nodos oficiales.
12/01/2011
Mariel Ibarra y Luis Fernando Reyes
Mariel Ibarra y Luis Fernando Reyes
Aún hay más de 100 puestos fijos y semifijos distribuidos en 11 puntos, que ya deberían haber sido retirados.
Ciudad de México (12 enero 2011).- Aunque el plazo para el retiro de puestos en los primeros 15 nodos publicitarios que fueron aprobados por el Consejo de Publicidad Exterior ya venció, en la mayoría hay comerciantes instalados.
En total, REFORMA contó más de 100 puestos fijos y semifijos distribuidos en 11 de los puntos que fueron oficialmente destinados para la colocación de publicidad exterior y que, de acuerdo con la Ley de Publicidad Exterior, ya debieran haber sido retirados.
El Artículo 9 Transitorio de la ley en la materia da 30 días de plazo para el retiro del comercio, contados a partir de la fecha de publicación en la Gaceta Oficial del DF.
Para los primeros 15 nodos, el acuerdo del Consejo se publicó el 29 de noviembre, por lo que el plazo venció el lunes.
Sin embargo, en un recorrido realizado por lo nodos se observó actividad comercial en puestos donde se venden desde periódicos, flores, tacos y tortas, hasta películas y ropa interior.
Algunos de los nodos más saturados con puestos son el del cruce de Calzada Acoxpa y Avenida Canal de Miramontes, donde hay 25 puestos; el de Calzada de Tlalpan y Acoxpa, que tiene 21 estructuras; el de Avenida Morelos, con 18 puestos, y la Glorieta de Riviera, que tiene 16.
"Son puestos my famosos, mucha gente me pide venir aquí en las noches o en las madrugadas después de la fiesta porque están las 24 horas, y los traigo desde el Centro, de la Condesa, de la Roma", comentó el taxista Omar Bastos acerca de los puestos de lámina instalados en el cruce de Calzada Acoxpa y Avenida Canal de Miramontes, que venden comida.
En los alrededores de la Glorieta de Insurgentes también prolifera el comercio, pues sobre la avenida en dirección al sur todavía existen 11 puestos que ya debieron ser retirados.
"Nosotros desconocemos que nos tengan que mover, nadie nos ha dicho nada y mientras no haya notificación de la Delegación, pues seguiremos trabajando como siempre aquí", expresó Francisco Flores, quien vende papelería.
Pero además de los puestos, la Glorieta también está sobresaturada de anuncios, pues en ella hay 18 espectaculares de varios tamaños, una pantalla electrónica y dos mantas sobre las paredes de edificios.
En la zona Poniente de la Ciudad, donde hay cuatro nodos, en los de la Central de Autobuses y de la Glorieta de Vasco de Quiroga son donde más puestos hay.
Los accesos de la central camionera están rodeados de puestos, mientras que la la Glorieta tiene ocho locales de comida y de periódico, pero también hay 15 espectaculares.
Hasta el momento, el Consejo de Publicidad Exterior ha aprobado 30 nodos, de los poco más de 100 que serán decretados a fin de que en mayo se hayan retirado todos los anuncios de las calles de la Ciudad y sólo se concentren en estos puntos y en los ocho corredores publicitarios que aprobó la Asamblea Legislativa.
Los anuncios que cuenten con licencia o estén inscritos en los programas de reordenamiento de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda serán reubicados en dichos nodos publicitarios, y para ello, las empresas publicitarias deberán pagar a las autoridades capitalinas una renta a través de un Permiso de Administración Temporal Revocable.
Fuente: Reforma
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
