
¡Ahora va el mezcal!
11/01/2011
Adriana Durán Ávila
Adriana Durán Ávila
La Logia de los Mezcólatras quiere postular ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de la Declaratoria de los Mezcales Tradicionales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Esta considerada una de las bebidas típicas de México, el mezcal, bebida que se obtiene del maguey, planta fundamental en la cultura indígena, "árbol de las maravillas", que ha dado a México un licor excelso.
También lanzará iniciativas legales y de participación ciudadana para la protección de esta bebida, que tiene su epicentro productivo en Oaxaca.
Dentro de las actividades para la promoción de los mezcales, se tiene contemplado para este 2011 el Segundo Encuentro de Mezcales Tradicionales
Cornelio Pérez y Gustavo Contreras, coordinadores de la Logia de los Mezcólatras, manifiestan dijeron que es importante regular la comercialización inescrupulosa para poner a la adulteración de la bebida.
Ambos representantes mostraron su interés de mejorar los contenidos del Museo del Tequila y el Mezcal, ubicado en el Distrito Federal para hacerlos más atractivos para quienes los visitan.
Finalmente declararon 2011 como el año de Los Maestros Mezcalilleros, a fin de honrar a quienes se han convertido en verdaderos guardianes del patrimonio cultural.
Los especialistas coinciden en señalar que este año se reafrimará que la importancia de esta bebida ancestral y artesanal de grandes cualidades, cuyo consumo ha sido fundamental en la historia, cultura, tradición e identidad del país y asi mismo colaborar para mejorar la industria e incrementar la producción del Mezcal brindando una mejor calidad de vida a sus productores en las regiones rurales del país.
Fuente: El Universal
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
