NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
COORDENADAS Por qué los cambios
10/01/2011
Enrique Quintana
¿Cuáles son las razones de los cambios en el gabinete anunciados el viernes pasado por el Presidente Calderón?

Si usted quiere encontrar una sola explicación a los cambios en las secretarías de Energía (SE) y Comunicaciones y Transportes (SCT), no va a ser suficiente.

Pero sin duda forman parte de la reorganización del equipo para prepararse tanto para la selección del candidato presidencial de PAN, como para llegar al final del sexenio.

Aquí le van algunas de las razones que, en conjunto, explican los movimientos.

1.- Se fortalece a Ernesto Cordero. Si alguien tenía duda de que la figura que quiere empujar Calderón para que se convierta en candidato del PAN a la presidencia es el Secretario de Hacienda, pues ya no debe tenerla. De facto, aunque todos van a decir que no es así, Cordero se está convirtiendo en un supersecretario con influencia en muchas áreas del gabinete.

2.- Se quita a una figura muy desgastada, como Juan Molinar, de la SCT y se coloca a un personaje que es la antípoda de Molinar. Dionisio Pérez Jácome es un economista competente, que goza de la plena confianza del Presidente. Es un funcionario que no le gusta figurar en los medios y que hacia afuera del Gobierno su desgaste es cero. Va a instrumentar, en la fase final de la administración, una parte muy delicada de la estrategia presidencial, que tiene que ver con las telecomunicaciones y las televisoras, además de empujar los proyectos atorados en el sector.

3.- Se aprovecha la experiencia política de Molinar para llevarlo al PAN y respaldar a Gustavo Madero, a quien apoyó fuertemente en su campaña para la presidencia del blanquiazul. Molinar se convertirá ahora en un personaje con mucha influencia en la definición de estrategias electorales, que empezarán a ser relevantes desde ya, en el Estado de México.

4.- La llegada de José Antonio Meade a Energía se orientará a darle racionalidad a las industrias más importantes del País. Le tocará organizar el relevo de Alfredo Elías Ayub de CFE y darle funcionalidad a la nueva estructura surgida de la reforma petrolera de 2008, que todavía no acaba de carburar. Pepe Meade es casi un caso único en el sector público por su formación como doctor en economía y abogado, pero también por su fluida relación con todas las fuerzas políticas y con el sector empresarial, la que se va a requerir para poner en orden el ámbito energético. Además, se convierte en la más fuerte carta de reemplazo en Hacienda si Cordero renuncia para pelear la candidatura panista a la presidencia.

5.- Los 4 años y poco más de un mes de Georgina Kessel en la Secretaría de Energía la convierten en la más longeva en el cargo. Nunca había durado tanto un titular de esa Secretaría. Las disputas en el Consejo de Administración de Pemex la desgastaron y ahora simplemente se le da una salida muy lucidora, al ponerla al frente de Banobras. El Presidente conoce los dos cargos, pues los ocupó el sexenio pasado.

6.- Todo indica que habrá más cambios en el gabinete. No sólo los relevos naturales de quienes en la SE y en SCT eran colaboradores de confianza de los secretarios salientes, sino seguramente en otras instancias del Gobierno. Los rumores del cambio de Vega Casillas en Función Pública, así como el de los titulares de CFE y Pemex, no son gratuitos y seguramente veremos más ajustes de gabinete en las próximas semanas.

La trayectoria de los nuevos

Dionisio Pérez Jácome

- 2000-05 Presidente de la CRE

- 2006 Coordinador de Políticas Públicas del equipo de Felipe Calderón

- 2006-08 Coordinador de Asesores Económicos de la Presidencia

- 2008-11 Subsecretario de Egresos

- 2011-? Secretario de Comunicaciones y Transportes

José Antonio Meade

- 2000-02 Director General de Banca.

- 2002-26 Director General de Banrural y de Finrural

- 2006-07 Coordinador de Asesores del Secretario de Hacienda

- 2007-10 Subsecretario de Ingresos.

- 2010-11 Subsecretario de Hacienda.

- 2011- ? Secretario de Energía

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria