
Busca Estado tener control de permisos para alcoholes.
09/01/2011
Alberto Medina Espinoza
Alberto Medina Espinoza
El Estado asumiría el control vía la la Ley de Alcoholes con el apoyo de Comités Ciudadanos y Organismos Intermedios y evitar corrupción en los denominados “giros negros"
Monterrey, N.L.- Para tener un mejor control de los establecimientos con permisos para venta de alcoholes y evitar actos de corrupción en los negocios denominados “giros negros”, el Estado asumiría el control vía la la Ley de Alcoholes con el apoyo de Comités Ciudadanos y Organismos Intermedios.
Hector Garcia García
Lo anterior lo refirió el Presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Héctor García García al subrayar que probablemente en un período extraordinario de sesiones se habría de tomar esta decisión.
Pues ya han comenzado con el cabildeo para darle control total al Estado sobre los asuntos de esta índole y darle luz verde a la Ley heredada por el ex gobernador Natividad González Parás donde subrayaba la importancia de que el Estado sea quien regule, expide y sobre vigile los negocios con venta de bebidas alcohólicas.
Por lo cual el diputado tricolor expresó a los alcaldes inconformes con esta decisión dejen de lado sus distingos partidistas u compromisos en el ramo y dejen esta responsabilidad en manos del Estado, al fin, “que no es negocio batallar con estos giros”, subrayó el legislador.
“Evidentemente todo indica de que va haber el consenso para que el Estado maneje la expedición de licencias; ¿que le puede tener miedo un municipio a esto? no se, y se crean muchas suspicacias y es bastante raro, de que los municipios no quieran que les quieten ese problemón y se lo cedan al estado”.
“Porque ahí hay problemas de corrupción de delincuencia organizada, entonces yo creo que si el alcalde de cada uno de los municipios se niega a soltar estos permisos algo hay que suena extraño; además el Estado regulará esta área con organismos intermedios y ciudadanos”.
Tentativa mente para este martes en el pleno del Congreso del Estado, la diputación permanente se ponga de acuerdo para llamar a una sesión extraordinaria para poder tratar este tema y otros expedientes rezagados, por lo cual lo consensos han comenzado sobre el tema.
Más aún ante las deudas con respecto de como operaría el Estado, cual observaría de lleno todo lo relacionado con la expedición, supervisión y operación de permisos de la mano de comités ciudadanos y la participación de organismos intermedios y no gubernamentales.
Fuente: El Porvenir
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
