
Grupos económicos bloquean autonomía en San Lázaro: Ahued
09/01/2011
Ángeles González
Ángeles González
Insistió en que los diputados federales y senadores no tienen autonomía para tomar decisiones, para proponer, para someter iniciativas, porque son bloqueadas en el momento que no son acordes a los poderes extraparlamentarios “que tienen sitiados a los grupos políticos en el Congreso de la Nación”.
Xalapa, Ver.- El diputado federal priista, Ricardo Ahued Bardahuil afirmó que el Congreso de la Unión está “sitiado” por los grupos económicos que dominan al país, por lo que dicha soberanía carece de autonomía, pues a la hora de buscar la aprobación de una reforma fiscal integral son bloqueados.
“Mientras se legisle afuera y seamos diputados donde los poderes extraparlamentarios manden al interior del parlamento, tendremos poco que hacer los diputados que formamos parte de esta soberanía. Hay una intromisión desde afuera del Congreso para que se legisle y se protejan los poderes oligárquicos y algunos fácticos. Esos son los que están legislando en el país y eso es lamentable”, afirmó.
Insistió en que los diputados federales y senadores no tienen autonomía para tomar decisiones, para proponer, para someter iniciativas, porque son bloqueadas en el momento que no son acordes a los poderes extraparlamentarios “que tienen sitiados a los grupos políticos en el Congreso de la Nación”.
En ese sentido, aceptó que el Poder Legislativo a nivel federal podría estar viviendo una ficción, pues hoy se brinda una gran protección a modelos económicos que no permiten que exista y permee hacia “abajo” los beneficios de un país como el nuestro.
Y es que Ricardo Ahued Bardahuil lamentó que a la fecha no se pueda aprobar una reforma integral al Código Hacendario.
“Sinceramente pienso como integrante de la LXI Legislatura que mientras no tengamos una reforma fiscal integral de nada sirve (la implementación de nuevos medidas fiscales). Necesitamos una nueva visión en la forma de tributar, de incentivar el comercio, reactivar el comercio interno del país para que seamos un país competitivo a la exportación y si no tenemos en este país una nueva e integral Ley de Ingresos, yo creo que muy poco vamos a avanzar”, comentó.
Consideró que es necesario promover el autoempleo, las pequeñas empresas y podamos ser competitivos.
Respecto de la situación fiscal en nuestro estado, el congresista comentó que luego de la aprobación de la ampliación de la base gravable, habrá un adicional al 2 por ciento del 15 por ciento.
Por ello, refirió que lo importante sería que a nivel nacional se aprobara una reforma fiscal integral, que le daría otro repunte a la nación.
“Así como estamos es difícil, hace un año incrementamos 2 por ciento de impuesto al ISR, uno por ciento al IVA y uno por ciento al IDE y no hay menos pobres. Hoy un kilo de frijol un kilo de tortilla representa el 75 por ciento del salario mínimo, quiere decir que no es simplemente recaudar, es recaudar y gastar bien, que haya rendición de cuentas y que el recurso que se recaude alcance para más servicios y para políticas sociales”, aseveró.
Luego de que la semana pasada se diera a conocer que México es el cuarto país con mayor incremento a la inflación con 4. 6 por ciento, Ahued Bardahuil calificó como “grave” la escalada de precios que provocará como siempre que los más pobres sean los más afectados
Fuente: El Golfo.info
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
