
Acechan 'coyotes' a conductores ebrios.
07/01/2011
Ricardo Rivera
Ricardo Rivera
Piden a automovilistas que hayan sido víctima de los 'coyotes' que denuncien para evitar que sigan cometiéndose ese tipo de abusos.
Ciudad de México (7 enero 2011).- Al menos 14 "coyotes" dedicados a tramitar amparos para conductores ebrios fuera del Centro de Sanciones Administrativas conocido como "El Torito" podrían estar involucrados en extorsiones, indicó la Consejería Jurídica capitalina.
Los supuestos abogados cobran a sus víctimas, quienes reprobaron en el programa Conduce sin Alcohol, mil 500 pesos por facilitarles el instrumento legal, pero luego les exigen 5 mil para entregárselos.
Gerardo Loyo, titular de la Dirección General de Sanciones Administrativas, aclaró que tramitar un amparo no es delito, pues éste se fundamenta en el Artículo 17 de la Constitución, sin embargo, los "coyotes" cometen un delito cuando exigen el pago de algo que no les fue solicitado.
"Lo que estamos atendiendo es la demanda de aquella persona que dice 'yo salí libre y no quise tramitar amparo y me están presionando constantemente para que pague tres pesos o lo que sea".
"Son entre 12 y 14 los casos detectados de cabecillas que operan de esta forma y de ellos tenemos las quejas, porque nos presentan las copias de las demandas y ahí aparecen sus nombres", dijo en conferencia de prensa.
El funcionario comentó que se coordinan con las autoridades federales para que inicien una investigación y evitar más casos.
"Algunas veces sí denuncian y es lo que estamos atendiendo, pero en otras ocasiones solamente es un comentario en donde dicen que se cuiden de no amparase porque te roban mucho dinero.
"Necesitamos las denuncias porque muchas veces en ese apuro de decir 'ya quiero salir' (los infractores) toman el amparo y es cuando al ciudadano lo sorprenden de esta manera", dijo.
En tanto, informó que durante el alcoholímetro decembrino, que se aplicó las 24 horas, del 6 de diciembre a la madrugada de ayer, fueron tramitados 108 amparos por conductores que dieron positivo a la prueba.
En el dispositivo fueron activados cinco juzgados cívicos para dar certeza jurídica y agilizar el traslado de los infractores hacia Centro de Sanciones Administrativas "El Torito".
"Lo que conseguimos fue evitar la famosa operación del 'coyote' o seudo abogados que tramitan en contra de la voluntad de las personas algún juicio de amparo y después les cobran dinero dependiendo del día en el que se pretende librar.
"Ninguno de los infractores presentados en los juzgados móviles se amparó, todos ellos fueron llevados a 'El Torito', es decir 477 del total", mencionó.
Fuente: Reforma
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
