
Cae banda de narcomenudistas en BC
06/01/2011
Julieta Martínez
Julieta Martínez
La Policía de Tijuana descubrió que los sujetos recibían la droga conocida como cristal disuelta en frascos de tres cuartos de litro de charanda, proveniente de Michoacán
Agentes de la Policía Municipal detectaron un nuevo método para la elaboración de la droga conocida como "cristal", a través de transportación del producto en estado líquido, embotellado en recipientes etiquetados como la bebida alcohólica "charanda".
La Secretaría de Seguridad Pública municipal informó que una llamada anónima que se recibió en el 089 permitió ubicar a una banda de presuntos narcomenudistas que procesaban la sustancia ilícita que era enviada desde Michoacán, para comercializarla en la ciudad.
Los detenidos confesaron que desde hace cinco meses recibían hasta cinco kilogramos de la droga, disuelta en 16 frascos de tres cuartos de litro de charanda, que un "contacto" les enviaba desde Uruapan, Michoacán.
Dijeron llamarse Jesús Herrera García "el Chapis", de 35 años, originario de Michoacán y recientemente deportado de Los Ángeles, California, donde estuvo preso por posesión de drogas.
Este individuo fue señalado como narcomenudista un día antes de ser detectado por elementos municipales mientras caminaba por una calle de la colonia Lomas Taurinas. Se le encontró una bolsa con "cristal".
En los primeros interrogatorios delató a sus cómplices quienes se identificaron como Ian René Zúñiga Ruiz "la Fresa" y Juan Manuel Granados Trujillo "el Meño", el primero originario de Michoacán.
A los tres se les encontraron en conjunto dos kilogramos y medio de la droga, la cual, aceptaron, era para comercializar en la ciudad.
Utilizaban el servicio de paquetería de la Central Camionera local, y para evitar ser detectados, añadían un colorante especial para que el líquido tomara el mismo tono que la bebida alcohólica.
Cada botella tenía código de barras, pero las que contenían droga se les imprimía una numeración consecutiva para ser identificadas.
Los detenidos señalaron que el contacto principal para el tráfico de droga desde Michoacán es un sujeto a quien identificaron como "el Chango", quien supuestamente ha operado desde hace cinco meses en esta frontera.
Detallaron que no tardan más de 24 horas en reprocesar el cristal de líquido a sólido para comercializarlo, para lo que utilizan acetona y una vitamina para caballo conocida como MC para hacer el corte.
Dijeron calentar el contenido de las botellas para evaporar el alcohol de la charanda y continuar el proceso.
En los cinco meses que operaron en esta ciudad obtuvieron unos 7 mil dólares por libra comercializada en México, pero en Estados Unidos lograron 8 mil 500 dólares de ganancias.
Fuente: El Universal
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL
