NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El alcoholímetro sube 10% sus multas
05/01/2011
Rubí Jaime Velázquez
San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Si usted es de los que se arriesgan a manejar después de haber ingerido unas copitas, piénselo dos veces, porque a partir del próximo fin de semana en Soledad entrará en vigor el incremento de 10 por ciento en las multas. Es decir, por conducir con aliento alcohólico y apto para manejar, deberá pagar 1,150 pesos; por aliento alcohólico no apto para manejar 1,700; mientras que por estado de ebriedad pagará 5,300 pesos.

Lo anterior lo dio a conocer el contador Jesús Salvador González Martínez, tesorero municipal, quien explicó que se espera una recaudación de entre 30,000 a 40,000 pesos mensuales adicionales a los 500,000 pesos que ingresan a las arcas por concepto de multas y permisos de Tránsito municipal, "la medida es parte de las adecuaciones aprobadas en la Ley de Ingresos 2011".

A partir de este mes, se aplicarán las nuevas sanciones para los conductores que sean sorprendidos manejando un vehículo después de ingerir bebidas embriagantes en el operativo Conduce Sin Alcohol.

Como se recordará, el año pasado Seguridad Pública Municipal adquirió cuatro aparatos alcoholímetros para dar certidumbre a la población de que se sancionaría sólo a quienes detectaran con niveles de alcohol.

La medida obedece a que Tránsito Municipal detectó un aumento en el índice de conductores alcoholizados, por lo que se aplicarán nuevos programas y esquemas para inhibir esa conducta que pone en riesgo la vida de terceras personas.

González Martínez rechazó que el aumento en las multas sea una medida meramente recaudatoria, "el objetivo principal es generar conciencia en la población y contribuir a erradicar esa conducta".

Fuente: El Sol de San Luis    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria