NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
¿Cuanto nos cuesta los vicios?
03/01/2011
Gabriela López
Si uno de sus propósitos de Año Nuevo es dejar algunos vicios como el tabaco, el alcohol o el juego, ¡enhorabuena! porque en el 2011 estos pequeños gustos le costarán todavía más.

Por ejemplo, desde el 1 enero se incrementó 0.35 centavos cada cigarro. Esto significa que usted pagará 7 pesos más por cada paquete de 20, que ahora cuesta en promedio 38 pesos.

“En otras palabras, usted le estará dando al fisco 202% de impuestos al comprar una cajetilla”, de acuerdo con Ricardo

Villalobos, especialista en impuestos de Ernst & Young.

Este 202% incluye 160% de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), 16% de IVA y 23% adicional que representan los 0.35 centavos que costará cada cigarro.

Los mexicanos fuman 470 cigarros per cápita cada año, comparado con 1,196 que consumen los estadounidenses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una bebida bien cargada Este año algunas bebidas alcohólicas también se encarecerán.

“Aquí los impuestos aplican según los grados de alcohol: entre más fuerte sea la bebida, más alta es la carga fiscal”, explicó

Alberto Castelló Durán, director del Centro de Estudios Fiscales (Cefa).

En el 2010 se pagaba 41% de impuestos por una cerveza (25% de IEPS más 16% de IVA), es decir, de cada 10 pesos casi seis eran para el fisco.

Este 2011, el impuesto aumenta a 42.5% porque el IEPS subió a 26.5 por ciento. En México se consumen 61 litros de cerveza anuales per cápita, una cantidad menor si se compara con República Checa, que encabeza la lista de países cerveceros con 158 litros por año.

El mismo impuesto aplicará para las bebidas que tengan hasta 14 grados de alcohol como es el caso del champagne, el vino espumoso o la sidra.

Para las bebidas que tengan de 14 y hasta 20 grados de alcohol, como el sake o el jerez, el impuesto permanece en 46% (30% de IEPS y 16% de IVA).

Y para los vinos con más de 40 grados como whisky, coñac, vodka o tequila, el impuesto que pagarán será de 69%, es decir 53% de IEPS -aumenta 3 puntos- y 16% de IVA.

También aumentará 25% el IEPS a las bebidas energizantes como Red Bull, Boost o Monster Energy y aquellas que contengan en sus ingredientes cafeína, taurina, glucuronolactona y tiamina, así como complementos de vitaminas y minerales.

Apuestas de peso Los juegos de apuestas como el Melate, las máquinas tragamonedas o el Bingo también generan impuestos, aunque en este caso el que organiza el sorteo es quien amortigua la carga fiscal.

“A diferencia de las bebidas y el tabaco, donde la carga fiscal se traslada al consumidor final, en el juego no podemos hacer

eso, ya que si disminuimos los premios, la gente deja de jugar”, explica Alfonso Pérez Lizaur, presidente de la Asociación de

Permisionarios de Juegos y Sorteos AC (APJSAC).

“Cuando las máquinas están duras, que es el término coloquial para expresar que dan pocos premios, los jugadores dejan de utilizarlas”, agrega el ejecutivo.

Fuente: El Porvenir    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria