NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Condicionan apoyo a nueva Ley Antialcohol
06/01/2011
Verónica Sandoval y Juan Carlos Rodríguez
Mientras Fernando Larrazábal pide más información sobre el dictamen que estudian los diputados, Mauricio Fernández amenazó con irse a una controversia constitucional si violentan su autonomía.

San Pedro Garza García y Monterrey.- Los alcaldes de San Pedro y Monterrey condicionaron su apoyo al proyecto para una nueva Ley de Prevención al Combate del Abuso del Alcohol, pues aún prevalecen dudas sobre los detalles y hasta qué punto atentaría contra las atribuciones y autonomía de los municipios.

El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, amenazó con promover una controversia constitucional en contra de la nueva legislación si el proyecto que analizan los diputados locales afecta la autonomía municipal.

Fernández Garza se pronunció a favor de una mayor revisión en los permisos de alcoholes pero puntualizó que la expedición de los mismos debe continuar bajo la responsabilidad de los municipios.

“Si (el objetivo de la nueva ley) es quitarle la autoridad al municipio, pues también nosotros nos iríamos a una controversia”.

El Congreso del Estado estudia un proyecto de dictamen para derogar la Ley de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol, que de aprobarse, concedería al Gobierno del Estado la autoridad para expedir los permisos de venta de alcohol.

Yo veo positivo que los permisos de venta de bebidas alcohólicas tengan un candado adicional, por darle algún nombre, que siga siendo el ayuntamiento de cada ciudad, quien a través de una sesión de Cabildo, los apruebe, en primera instancia, pero que éstos tengan que ser ratificados por el Gobierno del Estado.

- Fernando Larrazabal Bretón.

Mauricio Fernández señaló que los gobiernos deben ser más estrictos al otorgar las licencias, pero advirtió que San Pedro se iría a una controversia si les restan autoridad de concretarse esas modificaciones.

“Mira yo te diría que en cuestiones de alcoholes deberían existir muchas instancias de revisión, pero no de autoridad; o sea, que los autorice el municipio y si quieren que la revise otro”, comentó.

Para Fernández Garza el proyecto del Congreso del Estado debe estar encauzado a un mayor control.

Por su parte, el alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, condicionó su apoyo a la nueva ley argumentando que sólo se prevé una participación del estado y que el municipio queda de lado en materia de ingresos y otros rubros.

Larrazabal Bretón explicó que las modificaciones tienen aspectos positivos pero existen muchos rubros que no quedan claros.

“Yo veo positivo que los permisos de venta de bebidas alcohólicas tengan un candado adicional, por darle algún nombre, que siga siendo el ayuntamiento de cada ciudad, quien a través de una sesión de Cabildo, los apruebe, en primera instancia, pero que éstos tengan que ser ratificados por el Gobierno del Estado”, agregó.

El edil planteó la formación de mesas de trabajo para que las decisiones no sean unilaterales.

Larrazabal afirmó que en el documento que les llegó la semana pasada no queda claro quién aplicará los reglamentos, vigilando que se cumpla la normatividad ni quién manejará los ingresos que se generen por este rubro.

El proyecto ya está en la Dirección Jurídica de municipio.

Fuente: Milenio    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria