NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pasa al Estado facultad para regular venta de cerveza en abarrotes
03/01/2011
A partir de este mes las tiendas de abarrotes con venta de cerveza deberán tramitar ante el Gobierno del Estado su permiso para comercializar esta bebida en envase cerrado al menudeo, el cual tendrá un costo de 18 mil 664 pesos, dio a conocer ayer Ruth Ayala, jefa de la oficina local de Gobernación.

Explicó que esta situación se presenta al entrar en vigor reformas a la llamada Ley de Alcoholes, con lo cual quedan sin efecto los permisos municipales con los que operan actualmente.

De acuerdo con los cambios en la legislación en esta materia, las anuencias otorgadas por el Ayuntamiento quedaron sin efecto al entrar en vigor las modificaciones aprobadas el año pasado por el Congreso del Estado y los negocios tendrán un plazo de 60 días para darse de alta en un padrón estatal si quieren seguir funcionando.

Sin embargo, Ayala explicó que debido a que apenas se están clarificando las reglas y los procedimientos, se respetarán las fechas de vencimiento de los documentos municipales.

Así que se empezará con los primeros negocios que vencen este mes, dijo la funcionaria.

Indicó que esta semana inspectores de Gobernación iniciarán la revisión de permisos para venta de cerveza en 2 mil 900 tiendas de abarrotes que existen en la ciudad.

Entre los motivos de esta modificación legal, se expone que se ha detectado una sobresaturación en los ayuntamientos que tienen la facultad de autorizarlos y en su mayoría incumplen con los lineamientos establecidos.

Por lo que con esta reforma que entra en vigor este año se pretende regular los establecimientos que expenden bebidas alcohólicas y que en los últimos años proliferaron en colonias de la ciudad.

La funcionaria dijo que el nuevo permiso tendrá un costo de 18 mil 664 pesos, mientras que su revalidación anual será de mil 900 pesos. Con el municipio, el costo anual del permiso era de 6 mil 436 pesos.

Ayala dijo también que este 2011 y de acuerdo con la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado, habrá una variación de 5 por ciento en tarifas de licencias y permisos provisionales.

Mencionó durante la última semana del 2010 que personal de Gobernación realizó la visita a 213 establecimientos de diversión y centros nocturnos, dejando solamente citatorios para que se presenten los gerentes o dueños de estos negocios, a fin de regularizar alguna situación de tipo administrativo.

Terminó ampliación de horario para venta de licor

Ayala manifestó que el 2 de enero concluyó la ampliación de una hora de funcionamiento para dueños de negocios nocturnos o que expenden cerveza, que otorgó la autoridad por festividades de fin de año, por lo que a partir de hoy se vuelve al horario normal.

“El horario más largo es ahora hasta las 2 de la mañana en centros nocturnos, salones de baile y restaurantes-bar, en tanto el más corto a las 9 de la noche es en tiendas de abarrotes, licorerías y tiendas de autoservicios”.

Fuente: El Diario de Juárez    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria