
Amenazan con poner alcoholímetro a diario.
04/07/2019
Víctor Hugo Alvarado
Víctor Hugo Alvarado
CANCÚN, Q. ROO.- Dado que muchos conductores buscan burlar los retenes del alcoholímetro en Cancún, la autoridad considera la posibilidad de que sea un programa permanente, aunque primero deberá aprobarlo el cabildo.
El alcoholímetro se encuentra en modo de prueba en su actual manera de operar en el municipio de Benito Juárez, aunque se contempla la posibilidad de que sea implementado todos los días.
Así lo señaló Clara Díaz Aguilar, regidora presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, quien aclaró que la decisión de utilizarlo a diario durante mes y medio es porque han detectado que muchos conductores buscan burlar los retenes en las rutas designadas del programa.
Ante ello, la autoridad está considerando la posibilidad de establecerlo como un programa permanente y no sólo estacional, aunque para ello primero la medida deberá ser aprobada por el cabildo.
La concejal puntualizó que por el momento, continuarán afinando detalles en torno a la operación del programa, así definir las tarifas de las grúas que operarán específicamente para el mismo, ya que no aplican los mismos criterios y conceptos que en el servicio ordinario.
“Lo del alcoholímetro es prioridad; está en la mesa de negociación y está contemplado para todos los días por las situaciones que se llevan a cabo, ahorita está en prueba piloto”, expresó.
El pasado fin de semana, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dio cuenta de hasta 72 personas detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol en los puntos de control donde se instaló el operativo.
Durante cinco días, entre miércoles y domingo, se realizaron un total de 769 entrevistas y 300 pruebas de alcoholemia, de donde salieron los 72 infractores, cinco de ellos mujeres, en los sitios designados.
Sin embargo, aún persisten viejos vicios como el coyotaje y la corrupción, principalmente al momento de detener a los infractores, ya que son pocos quienes terminan en el torito gracias a las herramientas jurídicas que les permiten evadir la estadía de 36 horas que marca el programa.
Recientemente, el alcoholímetro cumplió siete años desde su implementación en Cancún, durante los cuales se han reducido en un 30 por ciento los accidentes automovilísticos ocasionados por la ingesta excesiva de alcohol.
Fuente: Luces del Siglo
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
