
Continúa el pesimismo en 88% de industriales.
17/11/2009
Arturo Rivero
Arturo Rivero
Un 88 por ciento de industriales del país consideraron que la situación del sector será peor o igual en el cuarto trimestre de este año con relación al mismo periodo de 2008, y consideraron que para fin de año habrá estabilidad debido a los resultados
positivos de nuestro principal socio comercial, Estados Unidos, según un estudio de Canacintra.
Mientras 61 por ciento de los encuestados refirieron que la situación de las empresas en
este rubro no mejoraría, 42 por ciento consideró que sólo utilizará entre 41 y 60 por ciento
de la capacidad instalada.
La crisis económica en el país ha llegado a su punto de inflexión, y la mayor parte de ellos
ya espera una incipiente mejoría en el futuro de su empresa.
De acuerdo con los resultados obtenidos en la Consulta Nacional Sobre la Expectativa
Industrial del cuarto trimestre del año 2009, realizada por la Canacintra, un 95 por ciento de
523 industriales consultados consideraron que su situación se mantendría igual o
empeoraría con respecto al año 2007 y el 17.4 por ciento esperaba una mejoría. Sin
observar el nivel de optimismo reflejado en el año de referencia, los resultados de la
consulta nos indican que la percepción de los empresarios para fin de año se encuentra en el
punto de inflexión e inicia, según su apreciación, una tendencia de fortalecimiento.
En el contraste de ambos períodos se observa que disminuyó la expectativa negativa de la
encuesta en siete puntos porcentuales, ya que en 2008 el 95 por ciento esperaba que su
situación se mantuviera igual o peor, y en 2009 el índice se redujo a 88 por ciento, mientras
que la esperanza de mejoría aumentó en esos mismos siete puntos, al pasar de cinco a 12
por ciento.
Los dueños de la planta productiva consideraron que debido a la situación recesiva que aún
se vive a nivel mundial, las expectativas son de regulares a malas en 69 por ciento, ya que
para el 17 por ciento son malas, para el 52 por ciento son regulares, a diferencia del 22 por
ciento y 49 por ciento, respectivamente del año anterior, y buenas para el 31 por ciento este
año, contra sólo 29 por ciento de los consultados en 2008.
En términos generales la situación de la industria aún fue catalogada predominantemente
como mala, lo que explica que la mayoría de los encuestados espera que sus ventas sean de
estables a decrecientes (81.2 por ciento) y crecientes el 18.8 por ciento; sin embargo, hay
un punto porcentual de diferencia con este último indicador de 2008, en el que el 17.7 por
ciento esperaba un crecimiento en sus ventas.
La percepción de los consultados en el rubro del empleo estuvo centrada en que la
expectativa será estable, ya que el 59 por ciento así lo consideró, mientras que en 2008
opinaron así el 55 por ciento; en tanto el 23 por ciento estimó que el comportamiento del
empleo este año sería malo, a diferencia del año pasado que fue del 28 por ciento; por
último, el 18 por ciento consintió que será bueno, estimación superior en un punto
porcentual a la de 2008 donde estimaron que sería del 17 por ciento.
En cuanto a la capacidad instalada que están utilizando y utilizará la empresa de
transformación en el último trimestre de 2009, la respuesta del 42 por ciento de los
encuestados se centró en que lo está haciendo y lo hará entre el 41 y 60 por ciento; el 32 por
ciento lo hace entre el 61 y el 80 por ciento, y solamente el diez por ciento la está ocupando
en el rango que va de 81 al 90 por ciento.
El porcentaje de la capacidad instalada que los encuestados esperaban utilizar el año pasado
giró entre el 30 y 60 por ciento, ya que el 61 por ciento así lo estableció y el 39 por ciento
contestó que la utilizaría entre el 61 y el 90 por ciento.
Fuente: El Occidental
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
