
Alcoholímetro en Colima desde este fin de semana.
08/12/2018
Redacción
Redacción
Colima.- Este fin de semana, inician los operativos viales preventivos en diferentes puntos de la ciudad, donde se
realizarán pruebas del alcoholímetro, por parte de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Colima.
El regidor José Cárdenas Sánchez, destacó que recientemente se aprobó la reforma al Reglamento de Tránsito y
Seguridad Vial Municipal, en el que se consideraron modificaciones en los valores de medición de alcohol en los
conductores.
Dijo que el objetivo de los operativos preventivos en esta temporada, es el de disminuir los accidentes viales por
conductores en estado de ebriedad, pero también el de cuidar a las familias, que desafortunadamente, en ocasiones se
ponen en riesgo, por conductores alcoholizados.
“A partir de la aprobación de la reforma al reglamento, surgió en el Cabildo, la inquietud de informarle a la ciudadanía,
las modificaciones en el reglamento, sobre la disminución en los niveles de alcohol y el incremento en las sanciones. Es
por ello, que este fin de semana iniciarán los operativos preventivos”.
Expresó que es importante que en esta temporada vacacional, las personas se moderen en el consumo de alcohol y si van
a tomar bebidas embriagantes, consideren a un conductor designado para que los lleve a salvo a casa.
Refirió, que las modificaciones en los niveles del alcoholímetro, están dentro de los estándares que se manejan a nivel
nacional, así como las sanciones que se reformaron.
Los valores serán los siguientes: de 0.00 a 0.07 nivel de tolerancia; de 0.08 a 0.19 miligramos, se considera aliento
alcohólico; cuando en la pantalla aparezca el valor de referencia de 0.20 al 0.39 miligramos se considera ebrio en
completo y cuando en los valores aparezca de 0.40 miligramos en adelante, se considerará no apto para conducir.
Cuando el conductor rebase los 0.20 miligramos, éste ya no será apto para la conducción, por lo que se le impedirá
manejar, independientemente de la realización de la boleta de infracción.
Los sujetos que presenten en los valores más de 0.40, serán sujetos de detención preventiva hasta por 36 horas y el
aseguramiento de su vehículo, para sujetarse al procedimiento de responsabilidad administrativa o penal que corresponda.
El tabulador de sanciones queda de la siguiente manera: manejar con aliento alcohólico de 15 unidades de medida de
actualización a 20, manejar con grado de ebriedad de 20 a 30 unidades y manejar con grado de ebriedad superior a los
0.40 miligramos, 150 unidades.
Fuente: AFMEdios
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
