
Haciendas pulqueras atraerán más turistas
22/11/2010
Promocionan la cultura del maguey y del pulque en distintos países.
Con el objetivo de promover el segmento de turismo cultural y llegar a nuevos nichos de mercado que busquen nuevas experiencias más allá de los destinos de sol y playa, la Secretaría de Turismo del stado participó en la Feria Mundial de Turismo Cultural, realizada del 17 al 19 de Noviembre.
Ante representantes de más de once países de Asia, Europa y América Latina así como asociaciones turísticas culturales, operadores receptivos de México y compradores internacionales, la delegación de Hidalgo encabezada por César Aldama Mouciño, director de Turismo Cultural, presentó los proyectos del Museo del Maguey y el Pulque; y Tepeapulco, Crisol del tiempo.
Además, la bebida de los dioses estuvo presente en el brindis de bienvenida que CONACULTA ofreció a los asistentes; iniciativa que fue respaldada por Sergio Rodríguez Abitia, coordinador Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo quien estuvo presente en el Primer Congreso Nacional del Maguey y Pulque el pasado mes de octubre considerando esta bebida como un elemento importante en la historia y desarrollo económico de la región de ahí su importancia de difundir al mundo su sabor y propiedades.
Los más de 300 asistentes se deleitaron con pulque natural y curados servidos en jarros elaborados en Huasca y grabados con el logo de Hidalgo en la Piel además se entregaron postales con la historia y leyenda del pulque.
Derivado de la trascendencia del árbol de las maravillas y su relación con el ser humano como dador de casa, vestido y sustento se programó dentro de las actividades la conferencia denominada Origen y Magia del Pulque como parte del patrimonio cultural inmaterial del país.
Durante tres días, el stand de Hidalgo mostró a los profesionales de turismo y patrimonio cultural del mundo la oferta en este segmento con sus más 32 de conventos agustinos y franciscanos así como sus haciendas, destacando el proyecto que actualmente desarrolla la Secretaría de Turismo y que tiene como eje al maguey.
Fuente: Milenio
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
