
Establecen en Coahuila Consejo Estatal Contra las Adicciones.
03/10/2018
Notimex
Notimex
A fin de atender y prevenir las adicciones, como parte del compromiso de trabajar por la salud integral de los niños, adolescentes y jóvenes de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA)
El mandatario estatal expuso que además en Coahuila se opera la Red de Prevención y Atención de Adicciones, para ofrecer tratamiento integral, consultas psicológicas, clínicas, orientación a familiares, elaboración de tamizajes con una infraestructura conformada por ocho Centros de Atención Primaria en Adicción. Cuenta también con cinco Centros de Integración Juvenil, tres Unidades Integrales de Salud Mental, 12 Hospitales de Seguro Social, siete Clínicas del ISSSTE, 14 Servicios Estatales de Salud y los servicios de la Cruz Roja. Además realiza un programa anual de actividades para el combate y control de las adicciones, como la coordinación con las fuerzas armadas y las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, y el combate al narcotráfico, para que los jóvenes no sean presa de las adicciones. Puso como ejemplo, que en lo que va del 2018 se ha logrado incautar drogas y alcohol con un valor superior a los mil 479 millones de pesos. La encargada del Despacho de la Comisión Nacional contra las Adicciones, Nora Frías Melgoza, dio a conocer el Protocolo para la prevención y atención de las adicciones con las entidades federativas, como parte del compromiso de reforzar a Coahuila para disminuir su consumo y darle una atención integral. Señaló que la tarea a realizar contra el consumo de sustancias, es prevenir las adicciones en los menores de edad, combatir y disminuir la incidencia en sustancias de mariguana, cocaína, cristal y alcohol que se presenta en Coahuila. “La estrategia de atención debe centrarse en la prevención, por ello el compromiso y las acciones de hoy, para que todos, y cada uno de los sectores de la sociedad, continúen con programas para la disminución de factores de riesgo y revisión del daño por el uso de sustancias psicoactivas”, señaló. Durante la instalación del Consejo se realizó además la firma del Acuerdo de Colaboración para la Implementación del Protocolo de Prevención y Atención de las Adicciones en el estado.
Fuente: 20minutos.com.mx
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
