
Propondrá ampliación del horario de venta de bebidas alcohólicas.
11/11/2009
Reynaldo Ochoa Herrera
Reynaldo Ochoa Herrera
Como lo había adelantado en campaña, Mauricio Fernández Garza propondrá la ampliación, así como una iniciativa para elevar a delito grave la violación de los mismos.
Como lo había adelantado en campaña, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza propondrá la
ampliación del horario de venta de bebidas alcohólicas, así como una iniciativa para elevar a delito Grave la violación
de los mismos.
El edil sampetrino señaló que combatirá la violación de al límite del horario de venta de bebidas alcoholicas a través
de una modificiación al Código Penal a fin de establecer esto como un delito grave, propuesta que deberá presentar
ante el Congreso del Estado, aunque no especificó fechas para ellos.
Fernández Garza señaló que esta propuesta se le externó también a los alcaldes de la zona metropolitana en la
pasada reunión del Consejo de Seguridad.
Sin embargo señaló que también, a través de una propuesta que ya presentó al Cabildo de San Pedro, buscará
ampliar el horario de Venta de Bebidas Alcoholicas en el municipio, esto para ampliar los horarios de cierre de
antros y discotecas aunque sin especificar cuanto tiempo.
Fernández Garza defendió su propuesta desde distintos ángulos, el primero de ellos es contrarrestar los ampatos
que les permiten a dichos establecimientos violar la Ley Estatal de Prevención y Combate al Abuso del Alcohol, así
como reglamentos municipales.
De igual manera el alcalde de San Pedro señaló que en suma esta con la propuesta que piensa hacer para elevar a
delito grave la violación de dichos horarios considera que los dueños de estos establecimiento desistirán de violar la
ley.
El edil aseguró que estas propuestas van de la mano con el combate a la venta de droga en antros y discotecas que
busca emprender durante su administración, por lo que consideró necesria la aprobación de ambas iniciativas.
Fuente: El Porvenir (Monterrey)
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
