
BMV, en su mejor nivel desde agosto de 2007.
12/11/2009
Reuters
Reuters
Los resultados de la economía de Asia la impulsó.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió ayer 1.01 por ciento, y cerró en su mejor nivel en casi
un año y medio, impulsada por un mayor apetito por el riesgo, luego de cifras en China que
mostraron que la tercera mayor economía del mundo dejó atrás lo peor de la crisis mundial.
El principal índice accionario, el IPC, cerró en 31,097 puntos, su mejor nivel en 16 meses cuando
cerró en las 31,149.06 unidades.
Sin datos económicos en Estados Unidos, los mercados se dejaron llevar por el optimismo que
generaron las cifras en China, lo que generó compra de acciones de alta liquidez, comentó un
operador.
Los papeles de Wal-Mart de México (Walmex) , la mayor cadena minorista del país, ganaron 1.96
por ciento a 50.95 pesos y apuntalaron al mercado.
Los títulos de América Móvil, los de mayor peso en el IPC, subieron 0.35 por ciento a 31.74 pesos.
Por su parte, el mercado accionario de Wall Street cerró con ganancias modestas después que un
dólar débil impulsó los precios del oro y el petróleo, y de que las mejoras mostradas por las
fábricas en China elevaron las esperanzas de una recuperación.
El precio del oro alcanzó un nuevo récord ayer, al tiempo que el dólar cayó a su nivel más bajo en
15 meses.
El oro para entrega en diciembre llegó a 1,119.10 dólares la onza en el mercado de materias
primas de Nueva York durante la mañana y luego bajó a 1,114.60 dólares.
El crudo, por otro lado, avanzó después de que la OPEP dijo que el mundo consumirá más
combustible en 2010 de lo que se esperaba. La mezcla de referencia para entrega en diciembre
ganó 23 centavos, ubicándose en 79.28 dólares el barril en la Bolsa de Nueva York.
Los resultados de la economía de Asia la impulsó
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió ayer 1.01 por ciento, y cerró en su mejor nivel en casi
un año y medio, impulsada por un mayor apetito por el riesgo, luego de cifras en China que
mostraron que la tercera mayor economía del mundo dejó atrás lo peor de la crisis mundial.
El principal índice accionario, el IPC, cerró en 31,097 puntos, su mejor nivel en 16 meses cuando
cerró en las 31,149.06 unidades.
Sin datos económicos en Estados Unidos, los mercados se dejaron llevar por el optimismo que
generaron las cifras en China, lo que generó compra de acciones de alta liquidez, comentó un
operador.
Los papeles de Wal-Mart de México (Walmex) , la mayor cadena minorista del país, ganaron 1.96
por ciento a 50.95 pesos y apuntalaron al mercado.
Los títulos de América Móvil, los de mayor peso en el IPC, subieron 0.35 por ciento a 31.74 pesos.
Por su parte, el mercado accionario de Wall Street cerró con ganancias modestas después que un
dólar débil impulsó los precios del oro y el petróleo, y de que las mejoras mostradas por las
fábricas en China elevaron las esperanzas de una recuperación.
El precio del oro alcanzó un nuevo récord ayer, al tiempo que el dólar cayó a su nivel más bajo en
15 meses.
El oro para entrega en diciembre llegó a 1,119.10 dólares la onza en el mercado de materias
primas de Nueva York durante la mañana y luego bajó a 1,114.60 dólares.
El crudo, por otro lado, avanzó después de que la OPEP dijo que el mundo consumirá más
combustible en 2010 de lo que se esperaba. La mezcla de referencia para entrega en diciembre
ganó 23 centavos, ubicándose en 79.28 dólares el barril en la Bolsa de Nueva York.
Fuente: Excélsior
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
