
'La Fiesta del Siglo?
14/05/2018
Karen Cano
Karen Cano
Ciudad Juárez.- Se preenta el conferencista Rodolfo Tercero, con su ponencia ‘La Fiesta del Siglo’, a través de una técnica llamada ‘neurobranding’. Lo anterior fue informado ayer a través del periódico católico Presencia, en donde se indica que el principal objetivo es crear conciencia en el uso y abuso de las bebidas alcohólicas.
Con la finalidad de prevenir el alcoholismo en menores de edad, un grupo de padres de familia de Ciudad Juárez estarán presentando mañana lunes al conferencista Rodolfo Tercero, con su ponencia ‘La Fiesta del Siglo’.
Lo anterior fue informado ayer a través del periódico católico Presencia, en donde se indica que el principal objetivo es crear conciencia en el uso y abuso de las bebidas alcohólicas.
Lo anterior a través de una técnica llamada ‘neurobranding’, consiste en ambientar a los espectadores en el lugar del que se habla.
Es decir, quienes asistan podrán observar un escenario como si fuera una fiesta, mientras se aborden temas como las consecuencias de tomar en exceso y las medidas de precaución que se deben atender al momento de salir a divertirse.
La conferencia se impartirá este lunes 14 de mayo en el Centro Cultural Paso del Norte en tres fases. La primera será a las 9 de la mañana y está dirigida a estudiantes de secundaria; la segunda a las 12:30 del mediodía y es para estudiantes de preparatoria; y la última a las 7 de la tarde y es para padres y madres de familia.
Rodolfo Tercero es un experto en la administración de empresas, con 22 años de experiencia en discotecas y turismo. Ha pasado años investigando sobre el alcohol, sus efectos y así creó la conferencia que se preocupa por la mortalidad de los jóvenes.
En entrevista telefónica con el rotativo en mención, Tercero dijo que para poder hacer estas conferencias, había hecho investigaciones en donde descubrió que al año hay 22 mil muertes de personas jóvenes relacionadas con el abuso del alcohol.
“Ya nosotros sabemos que la fiesta está padre y que la gente lo va a hacer, pero tiene que aprender a hacerlo bien, para no morir, no afectarse a ellos ni a su familia ni a otras personas”, dijo.
Por ello, la idea es dar información a los asistentes, para que ellos aprendan a tomar decisiones asertivas y salirse de las zonas de riesgo.
“Nosotros les decimos, por ejemplo, por qué no deben de tomar siendo menores de edad, qué les está pasando en su cerebro y por qué los está afectando”, explicó.
Para mayores informes y compra de boletos, en redes sociales se invita a las personas a llamar al número (656) 629-15-16. (Karen Cano)
kcano@redaccion.diario.com.mx
¿Desea asistir?
Para mayores informes y compra de boletos, en redes sociales se invita a las personas a llamar al número (656) 629-15-16
Fuente: El Diario.mx
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
