
Se desacelera recuperación mundial.-OCDE
03/11/2010
AFP
AFP
Las actividades e intercambios comerciales se debilitaron desde inicios de 2010, de acuerdo con el estudio del organismo.
París, Francia (3 noviembre 2010).- El ritmo de la recuperación económica mundial se desaceleró desde principios de año, un hecho más pronunciado de lo previsto en países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"La reactivación mundial sigue siendo frágil, aunque globalmente se encuentre encauzada", revela un informe del organismo.
El crecimiento de la actividad y de los intercambios comerciales se debilitó desde principios de año, precisa el estudio, a raíz de la disminución de los estímulos fiscales.
En la zona OCDE, detalla el informe publicado previo a la cumbre del G20 en Seúl los próximos 11 y 12 de noviembre, la desaceleración es más pronunciada de lo previsto.
La entidad proyecta ahora un crecimiento de 2.5 a 3 por ciento en su zona para este año. Para 2011, el organismo prevé una expansión de 2 a 2.5 por ciento, y para 2012, de 2.5 a 3 por ciento.
En proyecciones anteriores, a fines de mayo, la OCDE, con sede en París, pronosticaba un crecimiento de 2.7 por ciento en 2010 y 2.8 por ciento en 2011 en la zona.
"En Estados Unidos y en los países que disponen de un margen de maniobra fiscal más importante, o de más lazos con los países emergentes, el crecimiento será más vigoroso (a partir de 2012)", precisa.
La organización espera que EU crezca entre 2.5 y 3 por ciento este año; 1.75 y 2.25 por ciento en 2011, y 2.75 y 3.25 por ciento en 2012.
En su informe previo, la OCDE estimó un avance en la economía estadounidense de 3.2 por ciento para este año y para el próximo.
En 2012, el crecimiento de la Eurozona sería de entre 1.75 por ciento y 2.25 por ciento, según la OCDE.
De su lado, Japón tendría un crecimiento aún más débil, entre 1 y 1.5 por ciento.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
