NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
BM considera al desempleo el mayor reto de México y AL.
10/11/2009
José Manuel Arteaga
El desempleo de 3 millones de personas, en el 2009, será uno de los retos emergentes que tendrán que enfrentar México y seis países más de América Latina en la post-crisis, sostuvo el Banco Mundial (BM.

El desempleo de 3 millones de personas, en el 2009, será uno de los retos emergentes que tendrán que enfrentar

México y seis países más de América Latina en la post-crisis, sostuvo el Banco Mundial (BM).

El organismo dijo que otros aspectos que tendrán que enfrentar son la falta de fondos para paquetes de estímulos y

escasez de financiamiento externo.

Además de la pérdida de capital humano, en donde se incluye la desnutrición escolar y los pocos accesos a servicios

de salud preventivos y básicos.

Entre 2003 y 2008, 60 millones de personas salieron de la pobreza en América Latina y el Caribe. Pocos periodos

quizás ninguno han registrado tanto progreso en tan poco tiempo. Hoy en día las proyecciones del organismo

financiero indican que la crisis hará caer a 8 millones de latinoamericanos en la pobreza, es decir, los obligará a vivir

con menos de cuatro dólares al día, planteó el BM.

El Banco Mundial ratificó ayer su proyección de que México sufrirá una contracción económica de 6.8% en 2009.

Sin embargo, acotó: México puede aprovechar las oportunidades que ha traído la crisis para enfrentar los retos y

propiciar un desarrollo amplio.

Incluso, el organismo mundial estimó que la economía mexicana tendrá una recuperación de 3.1% del PIB en 2010.

Los mexicanos salen más fortalecidos cada vez que hay un momento crítico en su historia. Está en su alma salir

adelante y triunfar, dijo Juan José Daboub, gerente del Banco Mundial.

La institución dijo que las reformas implementadas para realizar el programa económico de México le ayudarán a

revertir gradualmente la tendencia de crecimiento negativo.

Las medidas incluyen un esfuerzo para reducir el impacto de la crisis y se entretejen con una sólida política social.

El Banco Mundial expuso que en el año fiscal 2009 le prestó a México un total de 3 mil 400 millones de dólares.

Daboub comprometió la voluntad del organismo internacional y recursos de la institución multilateral para seguir

cooperando con México.

De acuerdo con el Banco Mundial, México tiene cimientos sólidos para salir de la crisis, debido a su estabilidad de

precios, un sistema financiero fuerte y capitalizado, un tipo de cambios más competitivo y un sector privado más

dinámico

Factores que lo han de convertir en un futuro polo de desarrollo a nivel global, planteó.

Agregó que la gestión del presidente Felipe Calderón fijo medidas para enfrentar la crisis económica, situación que se

hizo pensando en los pobres.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria