
Confía Nava en "construir acuerdos" en torno del paquete económico.
10/11/2009
Notimex
Notimex
En rueda de prensa el líder nacional del Partido Acción Nacional
(PAN), ratificó su confianza "en la construcción de los acuerdos",
bajo el signo de la corresponsabilidad entre todos los actores
políticos.
La dirigencia nacional del PAN y los gobernadores
emanados de este partido expresaron su confianza en que en las
negociaciones del paquete económico 2010 se llegue a acuerdos favorables.
En rueda de prensa, César Nava Vázquez, líder nacional del Partido Acción Nacional
(PAN), ratificó su confianza "en la construcción de los acuerdos", bajo el signo de la
corresponsabilidad entre todos los actores políticos.
Indicó que están dadas todas las condiciones para que por encima de intereses partidistas
se antepongan los intereses generales.
"Quisiera expresar a nombre del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional
y de la Comisión Política que se ha reunido hoy, al medio día, nuestra confianza en el
curso de las negociaciones en torno del Presupuesto de Egresos de la Federación para el
año 2010", anotó.
Se pronunció porque los excedentes de los recursos petroleros sean destinados
primordialmente a los programas que han demostrado su mayor efectividad en el combate
a la pobreza, particularmente el Programa Oportunidades y el Seguro Popular.
"Ambos programas han sido medidos, han rendido resultados y merecen ser apoyados,
porque apoyarlos implica apoyar a los que menos tienen, especialmente a los millones de
mexicanos que viven, lamentablemente, en condiciones de pobreza, muchos de ellos en
condiciones de pobreza alimentaria", dijo.
Por otro lado, el líder panista ratificó su propuesta para reducir en 50 por ciento el
financiamiento a los partidos políticos durante 2010.
Argumentó que de la misma forma en que el Congreso de la Unión ha solicitado a la
ciudadanía esfuerzos adicionales en materia contributiva, "es importante -nos parece- que
los partidos políticos hagamos lo propio", dentro de un marco de transparencia y rendición
de cuentas.
El también diputado federal agregó que el presupuesto es a su vez una oportunidad para
que en el uso de los recursos públicos se establezcan reglas claras a las que estén sujetos
todos, sin excepción.
"Que no haya, de esta manera, áreas de opacidad o ajenas a la rendición de cuentas,
particularmente en un año preeminentemente electoral, como lo es el 2010", sostuvo.
Fuente: La Jornada
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
