
Compite mezcal michoacano en condiciones desfavorables.
26/10/2010
Adrián Felix García Hernández
Adrián Felix García Hernández
MORELIA, Mich., 26 de octubre del 2010.- José Guadalupe Pérez Toledo, presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, reconoció que el producto elaborado en la entidad no le pide nada a las demás entidades federativas del país, sin embargo, admitió que la falta de ‘denominación de origen’ ha provocado que no exista su exportación a otros países del mundo.
La Unión de Mezcaleros en Michoacán está integrada por 240 productores que anualmente generan entre 360 a 400 mil litros de Mezcal en 29 municipios de la entidad.
“Nos encontramos en desventaja con respecto a Guerrero, Oaxaca, Zacatecas y Durango, porque tienen la denominación de origen, es decir, el nombre de mezcal, mientras que nosotros “doble destilado de agave”, lo cual nos impide competir y abrir más mercado, admitió el empresario.
“Queremos la denominación de origen, pero será a partir del próximo año”, sentenció.
En entrevista con Quadratín, el también, líder del Sistema del Producto Agave Mezcal, dijo que “es un producto que tiene mucha aceptación, por ello, lo estamos promoviendo en los municipios de Morelia, Zamora, Zitácuaro, Sahuayo, Jiquilpan, Uruapan y Pátzcuaro”, precisó, agregando que “le encanta a mucha gente, pero también, desconocen que al interior del estado, se elabora este bebida de antaño”.
Por ello, aseveró que nos encontramos en competencia y no vemos quién nos quiere frenar, nosotros, dijo queremos conservar el proceso artesanal y no grandes volúmenes”, finalizó.
Fuente: Quadratín
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
