NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Slim pide hacer a un lado las diferencias en favor del país.
09/11/2009
Roberto Jiménez
Propone hacer planes con visión de tres años, para que se sienta el sentido de urgencia.

Carlos Slim, presidente honorario y vitalicio del Consejo de

Administración de Grupo Carso, llamó a resolver las diferencias y trabajar en conjunto para

tener una visión integral, ambiciosa y con un rumbo claro de largo plazo que se constituya

en una política de Estado.

Se requieren planes con visión de tres años, para que se sienta el sentido de urgencia, con

políticas claras, y aunque haya metas diversas, hay que hacerlo juntos, unidos, en

concordia, aunque tengamos diferencias, pero debe haber asuntos básicos en los que todos

estemos de acuerdo, destacó.

En su oportunidad, Miguel Alemán Velasco, presidente del evento México Cumbre de

Negocios en Monterrey, subrayó que para el país es indispensable fortalecer a la clase

media, y por ello la reunión debe consolidarse como un marco de reflexión para saber qué y

cómo se debe lograr ese objetivo.

Detalló que al término de la cumbre se editará el documento El México que queremos, que

integrará los resultados y conclusiones de las reuniones, y se presentará en 2010.

Por otro lado, Slim descartó que se pueda presentar una reducción en la calificación de la

deuda soberana del país.

No hay que tener una obsesión por la calificación, lo que debemos hacer es tener una

política económica para el desarrollo y el crecimiento, afirmó el empresario.

En cuanto a los impuestos que se prevé aplicar a los servicios de telecomunicaciones, el

empresario dijo que habrá un efecto negativo, pero que todavía no se ha terminado de

evaluar el impacto definitivo, por lo que no se ha tomado una decisión sobre un eventual

aumento a las tarifas.

No se ha estudiado todavía hasta que no acabe de salir la ley y la veamos con calma.

Señaló que no tienen previsto realizar compras de firmas.

Eliminar ineficiencia en el gasto, demanda Bimbo

La ineficiencia del gasto público del país debe eliminarse cuanto antes, ya que compromete

el logro de un mayor crecimiento económico, afirmó ayer Daniel Servitje Montull, director

general de Grupo Bimbo.

Durante su ponencia en un panel de la séptima edición del evento México, Cumbre de

Negocios en Monterrey, el empresario mencionó que es importante dejar de desaprovechar

los ingresos que se perciben por concepto de la exportación de petróleo.

No podemos como país seguir gastándonos un recurso no renovable, tenemos que

invertirlo en opciones duraderas para momentos difíciles, subrayó.

Tenemos un nivel de gasto que es muy ineficiente y también opaco, particularmente en los

niveles estatales y municipales, donde no hay la capacidad de aprovechar los recursos de

manera productiva, dijo Servitje Montull.

Sobre ese respecto, cuestionó la existencia de 32 institutos electorales estatales en el país,

que tienen actividad dos días cada seis años de acuerdo con las nuevas reformas políticas,

en lugar de contar con una sola institución nacional.

Asimismo, cuestionó la existencia de personas que cobran un sueldo en Petróleos

Mexicanos (Pemex) pero que no tienen asignada una ocupación.

El director general de Grupo Bimbo también señaló que la sociedad mexicana está muy

llena de tabús, que han venido frenando el desarrollo de la economía al perpetuar modelos

rígidos y anticuados.

Por su parte, Carlos Guzmán, presidente y director general de Hewlett-Packard México

afirmó: La oportunidad está ahí, pero necesitamos definir el país y la economía que

queremos tener.

Luiz Carlos Ferezin, director general de Accenture México, destacó la necesidad de

aprovechar las oportunidades que ha creado la crisis financiera internacional. Agregó que

se debe mantener la competitividad de la mano de obra.

Fuente: Excélsior    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria