
Pide la ALDF dar certeza jurídica al Alcoholímetro
26/10/2010
Fernando Ríos
Fernando Ríos
Ciudad de México.- El Grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Asamblea Legislativa solicitó a la consejera jurídica del Gobierno capitalino, Leticia Bonifaz, convertir el Programa Conduce sin Alcohol en Ley de Prevención Social del Delito.
Durante la comparecencia de la funcionaria del Gobierno capitalino, la legisladora Lizbeth Rosas Montero solicitó la continuidad del Programa Conduce sin Alcohol, el que, dijo, demostró ser de gran utilidad y de interés en la prevención de accidentes asociados con la ingesta de alcohol.
La legisladora pidió a la funcionaria conocer la visión del gobierno para aplicar la normatividad que los diputados aprueban. Así, solicitó la agilización de los procedimientos cuando el Gobierno del Distrito Federal tenga observaciones a las leyes y que se realice la expedita promulgación, sobre todo por la certeza ciudadana y de los diversos sectores que conforman la sociedad, dijo.
Subrayó que "en materia de notaría existe un gran reto, pues aproximadamente el 47 por ciento de la población no tiene regularizada la situación patrimonial de su vivienda, sin escrituras en regla, de acuerdo a datos de la tercera encuesta sobre servicios notariales 2010.
En este tema, llamó al Gobierno capitalino a intensificar los apoyos para que este tipo de instrumentos estén al alcance de toda la población.
Por su parte, el diputado Fernando Cuéllar resaltó que se debe dar más promoción al tema de la justicia administrativa, para que la ciudadanía tenga una percepción en el sentido de la aplicación de la cultura cívica bajo la prevención del delito.
En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la Asamblea Legislativa, Raúl Nava Vega, señaló que la bancada de su partido se solidariza con la funcionaria en pugnar por otorgar a los actos de gobierno no únicamente certeza jurídica sino también seguridad jurídica y reconoció las acciones realizadas en las Direcciones de los Registros, Civil, de Notarias y de la Propiedad y del de Comercio, ya que dijo, se genera una sana convivencia con los habitantes de la ciudad de México, en un Estado de Derecho.
Fuente: El Sol de México
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
