
¡Qué bávaro!
22/10/2010
Ángel Rivas
Ángel Rivas
El Oktoberfest, cuyos inicios datan de hace 200 años, es el festival dedicado a la cerveza más importante a nivel global.
Ciudad de México (22 octubre 2010).- Hace 200 años, el 12 de octubre de 1810, tuvo lugar el primer Oktoberfest en Munich, Alemania. Aunque en aquel entonces los jardines del Wiesn sirvieron no para beber cerveza, sino como escenario para una carrera de caballos. El motivo del festejo: el enlace matrimonial entre el príncipe heredero Ludovico de Baviera y Teresa de Sajonia-Hildberghausen.
Pronto las carreras equinas dejaron de ser parte del Oktoberfest, se convirtió entonces en una feria de la cerveza con carpas y juegos mecánicos. Hoy la famosa fiesta bicentenaria, que en Alemania se lleva a cabo de mediados de septiembre a principios de octubre, se celebra en más de 180 ciudades del mundo, incluida la Ciudad de México.
Chamorro de cerdo, col agria, ensalada de papa y los clásicos brezeln son las especialidades que acompañan los tarros de un litro de cerveza que las meseras, enfundadas en el traje típico bávaro, llevan por docena a una y otra mesa.
"Otro plato típico alemán son los spätzle que se pueden usar como arroz para acompañar preparaciones con salsa y cambian de forma según la región.
"Los rollos de res (rinds rouladen) pueden elaborarse con otras carnes y acompañarse de los spätzle", comenta Wilhelm Pirngruber, director de alimentos y bebidas del Hotel Sheraton María Isabel.
En la Ciudad de México la celebración tendrá lugar este domingo en el Club Alemán. Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas se servirán platillos germanos, cervezas, vinos, habrá música, bailes y juegos.
"Tendremos la típica salchicha alemana schublig de cerdo y la blanca de ternera que se acompañan con col agria (sauerkraut) y ensalada de papa. Uno de los productos exitosos es la res rostizada entera, de donde se va sacando el corte conforme lo pida el comensal", menciona Carlos Fiesco, chef del Club Alemán.
Bocados de arenque, pollos rostizados en cuartos o medios, caldo goulash con ternera y strudel de manzana son otras de las preparaciones que se ofrecerán en el marco de este festejo.
Las cervezas alemanas serán las grandes protagonistas. La marca oficial del festejo es HB (Hofbräu) tanto en su versión original como en una edición especial Oktoberfest. Además se ofrecerán vinos alemanes de las regiones de Franconia y Palatinado. El costo es de 90 pesos por adulto y 50 por niño.
Abgebräunte Kalbshaxe
Chamorro de ternera dorado
Maridaje: Weihenstephaner Hefeweissbier Dunkel
2 porciones
Grado de dificultad: sencillo
2 chamorros de ternera
1 manojo de verduras para caldo (1 zanahoria, 1 cebolla, 2 tallos de apio, perejil y tomillo)
Sal y pimienta negra
Mantequilla derretida
PREPARACIÓN: 2 horas y media
Lavar el chamorro con agua fría y cocer en agua salada hirviendo.
Limpiar y lavar las verduras y cortar en trozos grandes. Añadir todo esto al chamorro y hervir a fuego medio por 1 hora. Retirar, escurrir y salpimentar.
Freír el chamorro por ambos lados por 1 hora hasta que quede una costra muy dorada, agregar de vez en vez agua caliente.
Retirar los chamorros y poner en un platón en una bandeja para salsear con el fondo del asado.
Kartoffelsalat
Ensalada de papa
Maridaje: HB Original
6 porciones
Grado de dificultad: sencillo
1 y 1/2 kilos de papas cambray
Comino
1 taza de caldo de carne
1 cebolla pelada y picada
5 cucharadas de vinagre
Azúcar, sal y pimienta negra
4 cucharadas de aceite
PREPARACIÓN: 40 minutos
Lavar las papas y hervir en agua salada con comino al gusto de 15 a 20 minutos.
Escurrir, pasar por agua fría y pelar. Una vez tibias, cortar en rodajas finas y verter el caldo caliente.
Añadir cebolla, vinagre, una pizca de azúcar, sal y pimienta. Mezclar y dejar reposar por 20 minutos. Aliñar con aceite.
Recetas extraídas del libro Europa a la Carta, de editorial Könemann
Sauerkraut
Col agria
Maridaje: HB Oktoberfestbier
12 porciones
Grado de dificultad: sencillo
2 kilos de col verde rebanada finamente
3 cucharadas de sal fina
1 cucharada de moras de enebro
2 cucharaditas de alcaravea
4 tazas de agua
1 frasco de vidrio esterilizado
PREPARACIÓN: 40 minutos más tiempo de reposo
Mezclar col, sal y especias en un tazón. Dejar reposar 10 minutos.
Verter en el frasco, tapar y ponerlo boca abajo. Dejar en un lugar fresco una noche.
Al día siguiente, debe haber soltado suficiente líquido para estar sumergida, no debe tener contacto con el aire.
Revisar cada día por 2 semanas y quitar las impurezas de la superficie.
Dejar reposar 4 semanas y envasar, se puede refrigerar hasta 6 meses.
Brezel
Maridaje: Schöfferhofer Hefeweizen
12 porciones
Grado de dificultad:medio
4 tazas de harina
2 tazas de agua
1 cucharada de sal
2 cucharadas de levadura
Sal gruesa
PREPARACIÓN: 1 hora más el tiempo de reposo
Mezclar los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Cortar la masa y dar forma de bollos. Posteriormente estirar hasta darle forma de tiras y formar el moño. Presionar las puntas sobre una parte del brezel.
Antes de hornear poner los panes en un baño de agua salada y posteriormente espolvorear con sal gruesa.
Hornear a 180 °C hasta que queden dorados y dejar enfriar ligeramente.
Maridajes sugeridos por el sommelier Eduardo Villegas
Especialidades alemanas
Conoce cuáles son los maridajes recomendados con cada tipo de menú alemán.
Ligero
Salchicha: bratwurst, elaborada con ternera tiene un sabor suave y se acostumbra complementar con sauerkraut (col agria) y mostaza especiada o de sabor intenso
Cerveza: Weihenstephaner pilsner, que es ligera al paladar, casi sin amargor, muy refrescante y de bajo grado alcohólico
Medio
Salchicha: stuttgart, preparada con carne de pavo podría pensarse que es suave, pero ofrece cierta intensidad al paladar. Es la variedad típica del sur de Alemania
Cerveza: Bockbier, cerveza doppelbock en la que destaca un sabor tostado interesante, de cuerpo ligero y un grado alcohólico agradable
Intenso
Salchicha: de butifarra, elaborada con ternera, cerdo y res, tiene un sabor más concentrado por lo que va bien con un poco de mostaza y sauerkraut (col agria)
Cerveza: Tucher Bajuvator Doppelbock, de sabor achocolatado y tostado, algo de amargor y un final seco que va bien con platos de sabor intenso
Anuezado
Salchicha: de morcilla blanca, elaborada con carne de ternera, frutos secos como nuez y pistache y algo de leche. Su sabor es suave, destacan los ingredientes adicionales
Cerveza: Dortmunder, de tipo lager, es muy ligera y combina bien con los frutos secos de la salchicha
Tradicional
Salchicha: frankfurt, elaborada con carne de cerdo, es de las más típicas de Alemania, su sabor es de intensidad media y se puede acompañar con pan campesino
Cerveza: Schöfferhofer, elaborada con trigo, clara y turbia, de sabor cremoso y un ligero amargor que va de la mano con el sabor intermedio de la salchicha
Nota: Algunos nombres se tradujeron al español para localizarlos con facilidad en supermercados y empacadoras
Maridajes sugeridos por Esteban Escalera, barman del restaurante Frankfurt, Condesa.
Fuente: Reforma
Categoría: CERVEZA
Categoría: CERVEZA
