NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Los narcotraficantes complican el combate a la piratería: IMPI
06/11/2009
El grupo de La Familia es uno de ellos. Los productos apócrifos hechos por dicha organización criminal tienen el logotipo de una mariposa monarca, como signo de identidad.

Los cárteles de narcotraficantes ya son un grave problema en los delitos de piratería, dado que se han introducido en la comercialización de productos apócrifos, lo que complica el combate a esta actividad ilícita, así lo aseguró el director del

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Jorge Amigo

Castañeda.

Como ejemplo concreto, Amigo Castañeda aseguró que la organización delictiva de Michoacán conocida como La Familia se ha involucrado en la distribución y comercialización de productos audiovisuales pirata (como discos y películas) en varias ciudades de dicha entidad.

Puntualizó que los productos apócrifos ligados a La Familia, se han distinguido por llevar como signo de identidad un logotipo de una mariposa monarca.

Informó que las personas que no vendan productos con tal distintivo reciben amenazas y ponen en serio predicamento su integridad física, lo que revela la gravedad de este problema. Puso de relieve, que no sería de extrañar que el crimen organizado se meta a distribuir otros productos, como bebidas

alcohólicas y medicamentos.

Aseveró que ante esta situación, el IMPI reforzará operativos debidamente coordinados con agentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

Hasta el momento, indicó que como resultados de operaciones del combate a la piratería, se ha logrado que varios infractores hayan sido consignados, lográndose su reclusión con la privación de su libertad con la aplicación del marco legal vigente que incluso ha supuesto la aplicación de sentencias de presión superiores a los tres años.

Asimismo, insistió en que la coordinación del IMPI con la PGR, ha traído el avance de las consignaciones de infractores, puesto que el hecho de la consignación de 11 infractores, es un hecho

que no se había concretado anteriormente. Citó, también, que en este año se han concretado tres mil visitas de inspección a sitios representativos de situaciones ligadas a piratería y contrabando.

El funcionario federal admitió sin cortapisas que en México el problema de la piratería es muy serio, dado que según mediciones de organismos internacionales lo consideran de gravedad. Aunque, acotó, que si se compara con lo existente en otras naciones no somos los primeros, aunque no sea motivo de echar las campanas al vuelo o de vanagloria. Estamos en una tabla de media escala internacional.

Tenemos a 40 países con más problemas de piratería arriba de nosotros.

Amigo Castañeda finalizó diciendo que como punto en descargo de nuestra situación, se tiene el hecho de que la legislación mexicana contra la piratería en lo general, ya ha sido homologada con los marcos internacionales, además de las acciones de tipo bilateral, sobre todo con Estados Unidos con mecanismos con varias de dependencias de este país, como los Departamentos de Justicia y del Tesoro; y la Oficina Comercial de la presidencia norteamericana, en respuesta la importancia del país vecino, como nuestro socio comercial más importante.

Fuente: El Informador    
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria